
Suzuka: tierra de campeones en la Fórmula 1
Con su consagración del último domingo, Max Verstappen se unió a una lista selecta de pilotos que ganaron un campeonato en el circuito más emblemático de Japón.
Con su consagración del último domingo, Max Verstappen se unió a una lista selecta de pilotos que ganaron un campeonato en el circuito más emblemático de Japón.
Es un nuevo formato de lucha que está causando furor en Europa y genera cuantiosos ingresos.
El piloto neerlandés ganó la carrera en Suzuka, logrando los puntos necesarios para poder consagrarse campeón cuatro fechas antes de que finalice el campeonato.
El equipo austriaco habría superado los 145 millones de euros del año anterior y podría recibir duras sanciones, tanto económicas como deportivas.
El peso pesado oriundo de Alabama se enfrentó el sábado al sueco Robert Helenius y lo noqueó en los primeros minutos de combate.
Venció 6-3 y 6-4 en la final al griego Stefanos Tsitsipás con un nivel arrollador y logró su 90º título. En semifinales había aprovechado el retiro de Daniil Medvedev.
El asturiano que fue dos veces campeón ya es una leyenda de la Fórmula 1.
El piloto de Paraná se quedó con la segunda fecha de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros y alcanzó los 92 puntos. Agustín Canapino y Esteban Gini completaron el podio.
El esloveno se alzó de manera agónica con la victoria en el circuito italiano de ciclismo, con un tiempo de 6 horas, 21 minutos y 22 segundos, tras 252 kilómetros de recorrido.
El neerlandés logró un nuevo título en el Gran Premio de Japón, que se disputó en Suzuka, tras una carrera caótica por la intensa lluvia.
© Escuela Superior de Periodismo Deportivo "José R. López Pájaro" del Círculo de Periodistas Deportivos, 2025, todos los derechos reservados.