Fernando Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1, llegó a la cifra de 350 Grandes Premios en la pasada carrera disputada en el circuito de Marina Bay en Singapur, superando el récord del finlandés Kimi Raikkonen, quien dejó la categoría en el 2021.

El inicio de la travesía de Alonso en la máxima categoría del automovilismo se remonta al año 2001, cuando con apenas 21 años, a bordo de un monoplaza de la escudería Minardi, debutó en la F1 en el Gran Premio de Australia. No era el auto más competitivo de la parrilla, por eso solo obtuvo un décimo puesto en el Gran Premio de Alemania.
Un año después lo ficharía Renault. Ese año, el asturiano fue piloto de pruebas, pero en el año 2003 conduciría para el equipo de manera oficial, logrando su primera victoria en el Gran Premio de Hungría, convirtiéndose en ese entonces en el piloto más joven de la historia en lograrlo con apenas 22 años. También en esa misma temporada logró ser el piloto más joven en obtener una Pole Position y subirse al podio, con 21 años, en el GP de Malasia.

El asturiano dio que hablar en el año 2005, cuando superaría con su Renault a la Ferrari de Michael Schumacher, que venía de obtener ni más ni menos que cinco títulos mundiales. Alonso obtuvo 7 victorias en las 19 carreras de esa temporada, coronándose campeón del mundo. Además se convirtió en el primer español y en el piloto más joven en lograrlo con apenas 24 años. En el 2006 repitió la hazaña, ganando 7 de 18 carreras, obteniendo el bicampeonato.

En el 2007 paso a McLaren, pero la disputa con su compañero de equipo, Lewis Hamilton, no lo dejó brillar. En el 2010 fue fichado por Ferrari y durante las siguientes cinco temporadas no tendría ni la suerte ni el auto competitivo para vencer al poderoso Red Bull de Sebastian Vettel. Desde el 2015 hasta el 2018, no pudo demostrar su capacidad a bordo de un muy precario monoplaza de McLaren, por eso abandonó la F1 para ir a disputar con Toyota el Mundial de Resistencia, donde ganó dos veces las 24HS de Le Mans y fue campeón del mundo. Los japoneses también le dieron la posibilidad de competir a bordo de una Hilux en el prestigioso Rally Dakar en el 2020. También disputó las 500 Millas de Indianápolis con McLaren.

El español, después de estar dos años lejos del “Gran circo”, volvió de la mano de Alpine, donde su mejor resultado fue un tercer puesto en el Gran Premio de Qatar. Alonso sigue siendo un piloto magistral y demuestra que ama su deporte, por eso buscará llegar a la cifra de 400 carreras en la máxima categoría.
Facundo Reyna – 2ºA Turno Mañana