A este podio ningún piloto se quiere subir: cómo está el «Campeonato de Destructores” de la Fórmula 1

La posición de Franco Colapinto acaba con los argumentos de quienes lo critican por sus accidentes.

Yuki Tsunoda lidera la clasificación del caos.
Yuki Tsunoda lidera la clasificación del caos.

El Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina y, como en cada “Race Week”crece el interés por las diferentes tablas de clasificación en los campeonatos de pilotos y constructores. Pero hay otro listado que alimenta el morbo de los aficionados y el terror de los corredores y sus respectivas escuderías, aunque no tenga el certificado de autenticidad por parte de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo): la temida clasificación del “Campeonato de Destructores”.

El chiste de este ranking de carácter no oficial y organizado por la página Racing Statistics consiste en alistar la cantidad de dinero que las escuderías gastan cada vez que ocurren accidentes con los autos de los corredores del torneo y, hasta ahora, los daños generales rondan los USD 19,042,000.

Esta temporada, la clasificación de la discordia tiene como protagonista a Alpine. El equipo francés lidera la tabla con un total de USD 3,021,000 repartido en tres pilotos. El primero es el australiano Jack Doohan (que participó de las primeras cinco carreras del año, chocando de forma estrepitosa en dos oportunidades), con gastos por USD 1,514,000. Pierre Gasly (noveno en la tabla), costó hasta ahora USD 1,102,000, mientras que el argentino Franco Colapinto se mantiene lejos de ellos, con una cantidad total de USD 405,000. Estas cifras dejan muy mal parados a aquellos “haters” del piloto oriundo de Pilar, quienes frecuentan apodarlo “Chocapinto” debido a los accidentes que tuvo el año pasado cuando pilotaba bajo la tutela de Williams Racing.

Pasando a una vista general del ranking, quien ocupa el primer puesto es el japonés Yuki Tsunoda, de Red Bull, quien hasta ahora le hizo gastar USD 2,179,00 a su escudería. Su compañero, Max Verstappen (USD 225,000) es uno de los competidores que menos plata le costó a su equipo, junto con Nico Hülkenberg, de Sauber (USD 217,000). Otra de las estrellas de la temporada, Oscar Piastri, de McLaren, tan solo rompió piezas por USD 135,000. George Russell, de Mercedes, se ubica en la última plaza de la clasificación (en este caso, la mejor) con un envidiable cero en su nómina de gastos.

La clasificación del Campeonato de Destructores de la F1: 

  1. Yuki Tsunoda (Red Bull): USD 2,179,000. 
  2. Lando Norris (McLaren): USD 1,885,000. 
  3. Oliver Bearman (Haas): USD 1,597,000.
  4. Charles Leclerc (Ferrari): USD 1,537,000. 
  5. Jack Doohan (Alpine): USD 1,514,000.
  6. Isaac Hadjar (RB Team): USD 1,274,000.
  7. Carlos Sainz (Williams Racing): USD 1,192,000.
  8. Fernando Alonso (Aston Martin): USD 1,127,000.
  9. Pierre Gasly (Alpine): USD 1,102,000. 
  10. Gabriel Bortoleto (Sauber): USD 1,044,000. 
  11. Kimi Antonelli (Mercedes): USD 1,000,000. 
  12. Liam Lawson (RB Team): USD 842,000.
  13. Esteban Ocon (Haas): USD 642,000.
  14. Lewis Hamilton (Ferrari): USD 585,000.
  15. Franco Colapinto (Alpine): USD 405,000.
  16. Lance Stroll (Aston Martin): USD 325,000.
  17. Alex Albon (Williams Racing): USD 250,000.
  18. Max Verstappen  (Red Bull): USD 225,000.
  19.  Nico Hülkenberg  (Sauber): USD 217,000
  20. Oscar Piastri  (McLaren): USD 135,000.
  21. George Russell (Mercedes): USD 0. 

 

Lorenzo Urso – 2do A Turno Mañana