Este fin de semana se corrió el Gran Premio de Monza, en Italia, pero no fue una carrera más dentro del calendario, ya que el primer día de septiembre se cumplió un año del debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1. Durante ese tiempo, el oriundo de Pilar atrajo la atención de una marea de hinchas argentinos que no veían a un compatriota en la máxima categoría desde hacía más de dos décadas, con la participación de Gastón Mazzacane en 2001.
Inmediatamente después del anuncio de Williams confirmando al argentino como piloto titular, el «Boom Colapinto» estalló. La cuenta de Instagram del equipo británico sumó 1.3 millones de seguidores en tan solo un mes, sin mencionar que las transmisiones de la Fórmula 1, en Argentina, crecieron un 62%. El arribo del pilarense a Alpine para la temporada 2025 generó otro gran crecimiento: la enorme cantidad de personas que lo apoyaron la temporada anterior, ahora lo hacen con el merchandising del nuevo equipo. En el primer día como piloto del grupo francés, Franco produjo más de 2 millones de nuevos seguidores para la escudería.
Si bien las repercusiones mediáticas del argentino fueron muy importantes, ¿cómo le fue hasta el momento en las carreras que disputó en Fórmula 1?.
En la temporada 2024, Colapinto participó de un total de nueve carreras con el equipo Williams, en las cuales su rendimiento fue de mayor a menor. Comenzó con buenos resultados en los primeras cinco carreras de Fórmula 1, logrando cinco valiosas unidades entre Azerbaiyán y Austin (Estados Unidos). A partir del Gran Premio de San Pablo (Brasil) su performance cayó, contabilizando tres abandonos en las últimas cuatro citas de la temporada.

A diferencia del año anterior, el arranque de 2025 fue complicado: en las primeros seis fines de semana del campeonato mundial, Franco tuvo el rol de corredor reserva de la escudería Alpine. Tras su confirmación como titular en reemplazo de Jack Doohan, hasta el Gran Premio de Imola la aventura del oriundo de Pilar en el equipo francés no se desarrolló de la mejor manera. Hasta el momento, participó de diez carreras sin sumar ninguna unidad para el campeonato. Su mejor resultado, de momento, fue una undécima posición en la decimoquinta carrera de la temporada, en Países Bajos.

Analizando el mal desempeño de Alpine en lo que va del año, el foco está puesto en cuánto podrá exigirle el equipo para sostenerlo en la butaca titular en la próxima temporada, cuando afirman que tendrán un auto mucho más competitivo.
Juan Manuel Morales – 2°A Turno Mañana