Argentina venció 3-1 a Paraguay y luego empató 2-2 ante Uruguay, logrando un inicio prometedor en su debut en la Liga de Naciones Femenina, un torneo pensado como una instancia de preparación rumbo al Mundial 2027, impulsado por la CONMEBOL que busca fomentar la competitividad y el desarrollo del fútbol femenino en Sudamérica.
Ante Paraguay, la Selección argentina mostró carácter y claridad en su propuesta, imponiendo su ritmo desde el comienzo y controlando los tiempos del juego. Con una defensa sólida y ataques bien construidos, el equipo de Germán Portanova fue superior durante gran parte del encuentro. Los goles de Aldana Cometti, Paulina Holzheier y Maricel Pereyra reflejaron la eficacia y el orden del conjunto nacional, que manejó la ventaja con inteligencia y dejó una imagen convincente en el estadio Diego Armando Maradona.

En la segunda fecha, protagonizó un duelo cambiante ante Uruguay que terminó 2-2 y dejó buenas sensaciones. La Albiceleste mostró actitud y capacidad de reacción, aunque volvió a sufrir algunos desaciertos en defensa. Maricel Pereyra y la joven Annika Paz, con un cabezazo en el cierre, marcaron los goles que le permitieron mantener su invicto en la competencia.
Con cuatro puntos acumulados, Argentina afrontará su próximo compromiso ante Bolivia el lunes 2 de diciembre, en el estadio Diego Armando Maradona, por la cuarta jornada, ya que en la tercera quedará libre. Luego habrá un parate hasta abril, cuando el equipo visite a Chile el 9 de abril de 2026, en una fecha que puede ser clave para la clasificación. Ambos encuentros representan una oportunidad para afianzarse en el grupo y sostener el impulso conseguido en las primeras jornadas.
A lo largo de su historia, la Selección argentina femenina participó en cuatro de las nueve ediciones de la Copa del Mundo (2003, 2007, 2019 y 2023), torneo que se disputa desde 1991 y tiene a Estados Unidos como la máxima campeona con cuatro títulos. En su última participación, Argentina logró sumar puntos por primera vez y dejó una imagen competitiva, reflejando la evolución de un equipo que busca clasificar nuevamente y alcanzar su tercera presencia consecutiva en la cita mundialista.
VALENTINA BUSTILLO G. 2º B T.T
