Detienen a un menor en Caballito acusado de planear un ataque escolar

El joven de 16 años fue arrestado tras una investigación del MPF iniciada por una alerta del FBI; en su casa hallaron cuadernos con detalles del ataque, bombas molotov y mensajes extremistas.

El material hallado en la casa del menor (PFA)

La Policía Federal Argentina detuvo en el barrio de Caballito a un adolescente de 16 años, acusado de planificar un tiroteo escolar en su antiguo colegio. El procedimiento se realizó en su domicilio, donde los agentes encontraron bombas molotov, armas blancas y réplicas de armas de fuego con inscripciones alusivas a tiradores masivos y símbolos neonazis.

La causa tuvo su origen a partir de una alerta internacional emitida por el FBI, que detectó en redes sociales una publicación en la que un usuario manifestaba su intención de realizar un ataque armado en una escuela durante el mes de noviembre. El mensaje, difundido en la plataforma X (ex Twitter), generó preocupación en distintos países y motivó el intercambio de información con las autoridades argentinas.

El FBI remitió los datos del caso al Ministerio Público Fiscal de la Argentina. También Brasil aportó información mediante la red 24/7 de la Convención de Budapest, un mecanismo de cooperación internacional frente a delitos informáticos.

La investigación fue llevada adelante por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N.º 3, dependientes del MPF. Con el apoyo de los informes internacionales, los investigadores lograron identificar al autor de las amenazas y solicitar el allanamiento de su vivienda.

El acusado, residente en Caballito, había publicado diversos mensajes en los que detallaba la planificación del ataque. Según los registros y anotaciones halladas, planeaba ingresar al establecimiento vestido como policía, aislar a los alumnos en un aula y luego abrir fuego, eligiendo para ello una fecha precisa en noviembre.

Le allanaron su domicilio, ubicado en una torre sobre Juan Bautista Alberdi al 1600. Allí encontraron al chico junto a su familia. Las fuerzas federales secuestraron réplicas de armas de fuego (pistolas, revólveres y subfusiles), cuchillos de combate, municiones, gas pimienta y botellas preparadas para fabricar bombas molotov, además de dos teléfonos celulares, una notebook, un pendrive y cuadernos con anotaciones.

Varias de las imitaciones de armas contenían símbolos nazis y los nombres de reconocidos autores de tiroteos masivos, entre ellos Brenton Tarrant (responsable de la masacre en Nueva Zelanda, 2019), Anders Breivik (autor del ataque en Noruega, 2011) y Rafael Solich (protagonista del tiroteo en Carmen de Patagones, 2004).

Las réplicas encontradas, con estampas de símbolos Nazis.

Entre los documentos secuestrados se halló un “cuaderno de operaciones” donde el joven describía paso a paso la logística del ataque, junto con una carta de despedida en la que manifestaba su intención de quitarse la vida tras concretar el hecho. Tras su detención, la jueza María Servini, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 1, ordenó que el adolescente fuera sometido a pericias psiquiátricas en el Cuerpo Médico Forense.

La causa fue caratulada como “intimidación pública”. Las pericias psicológicas y el análisis del material secuestrado continúan en curso, mientras las autoridades evalúan medidas de seguridad y contención para el menor.

Bautista Valor, 2°A TT