George Russell se impuso sin sobresaltos el último domingo en el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur. El británico tomó el liderazgo en el inicio de la carrera y ya no lo soltó, superando los obstáculos que implican un trazado complicado y las condiciones climáticas. Detrás suyo, llegaron Max Verstappen y Lando Norris. Franco Colapinto, perjudicado por otra mala estrategia de Alpine, finalizó 16°.
Este circuito es uno de los tantos callejeros que del calendario de la máxima categoría y la carrera estuvo nuevamente marcada por los pocos sobrepasos en pista, por lo que las emociones estuvieron dadas por las estrategias de cada equipo y la gestión que cada uno hizo de los neumáticos.
Verstappen intentó una estrategia inversa, largando con gomas blandas desde la segunda posición para ganar velocidad en las primeras vueltas e intentar sacar ventaja en la parte inicial de la carrera, pero no lo logró, ya que Russell se defendió muy bien. Después de eso, el de Mercedes controló el ritmo y el desgaste de las ruedas vuelta tras vuelta y, con el aire limpio a su favor, transitó tranquilo la carrera.
Norris largaba quinto, por detrás de Kimi Antonelli y Oscar Piastri, su compañero de equipo. Con este último tuvo un agitado comienzo, ya que después de una gran largada del piloto inglés superando al joven de Mercedes, en la segunda curva se tocó con el otro corredor de McLaren, con quien pelea el campeonato. Con esa maniobra polémica lo superó y quedó tercero, por detrás de Verstappen. Si bien Piastri se quejó insistentemente y le pidió a su equipo un cambio de posiciones, desde boxes no le hicieron caso.
No todo fueron discusiones para los de McLaren, ya que con el podio obtenido por Norris y el cuarto lugar de Piastri la escudería se quedó por segundo año consecutivo con el campeonato de constructores, a falta de 6 carreras para el final. Con un dominio absoluto, suma 650 puntos en los 18 Grandes Premios disputados, con una distancia de 325 puntos sobre su escolta, Mercedes (325 pts.).
La carrera fue bastante lineal y sin muchos adelantamientos ni luchas por posiciones, por lo menos hasta el final, cuando Verstappen perdió tiempo pasando a autos rezagados y le permitió acercarse peligrosamente a Norris. Aun así, al británico no le alcanzó para superarlo, por la angosta pista de Marina Bay y por el excelente trabajo defensivo del neerlandés que lo aguantó más de 15 giros y así se quedó con el segundo puesto.
Por su parte, el piloto argentino Franco Colapinto, largaba decimosexto (tras las penalizaciones a Alex Albon y Carlos Sainz). El oriundo de Pilar hizo una largada maravillosa superando a Gabriel Bortoleto por la parte sucia de la pista, a Lance Stroll y una curva después al japones Yuki Tsnuoda. Este gran inicio lo posicionó momentáneamente en el puesto 13 y le significó ser el único en adelantar a tres rivales en el comienzo de la carrera.
El piloto de Alpine largó con neumáticos blandos al igual que Max Verstappen, por lo que se creía que tenía una estrategia de una sola parada para poner neumáticos duros y terminar la carrera con esos. Pero Colapinto había anticipado «una estrategia loca» y así lo fue: apostaron todo a dos paradas y esperar un Safety Car que lo ayudar. Esto finalmente no ocurrió y el argentino tuvo que hacer más de 45 vueltas con el neumático medio.
Ya en los últimos giros y con unas gomas en muy mal estado, fue superado por Carlos Sainz, Lance Stroll, Alex Albon y Liam Lawson, lo que lo terminó relegando al puesto 16. Nuevamente, una mala estrategia y un auto que no está en las mejores condiciones le quitaron a Colapinto la chance de sumar sus primeros puntos en el año. “Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto”, declaró Franco.
No todas son malas noticias, ya que el bonaerense le volvió a ganar el duelo a su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien finalizó en el puesto 19 . En varias de las últimas carreras el ex Williams venció al francés, demostrando estar a la altura para pelear por un asiento en el 2026.
Así quedó la tabla de pilotos a falta de 6 Grandes Premios:

La diferencia de Piastri con Norris es de 22 puntos, mientras que con Verstappen es de 63. Está muy difícil el campeonato para el nacido en Países Bajos, quien tendría que hacer performances casi perfectas para poder levantar su quinto título del mundo. Los dos McLaren parecen pelear cabeza a cabeza para obtener lo que sería su primer campeonato de Fórmula 1 para cualquiera de ellos.
Luciano Esoin – 2°A Turno Mañana
