El camino de una Italia imparable rumbo a su quinto Mundial

Con seis victorias y una sola derrota, los europeos volvieron a coronarse como campeones del mundo después de tres temporadas.

Una Italia imparable: así conquistó su quinto mundial de vóley
El momento donde Italia levanta su quinto título mundial

La selección italiana masculina de vóley escribió otra página dorada de su historia en Filipinas, y reafirmó su dominio en la elite del deporte.

El equipo dirigido por Ferdinando De Giorgi se proclamó como campeón del Mundial 2025 luego de ganarle la final por 3-1 a Bulgaria, pero tuvo que atravesar un largo camino previo a volver a tocar el cielo con las manos como lo había hecho en 2022.

La Azzurra comenzó su participación en el torneo enfrentando a Argelia por la primera fecha del grupo F. Desde el primer set, los italianos demostraron que eran los favoritos y se llevaron el triunfo por 3-0, con parciales 25-13, 25-22 y 25-17.

En el segundo duelo, su rival fue Bélgica que, en un principio, era la selección que más podía complicar a los italianos. Los belgas sorprendieron y se quedaron con la victoria por 3-2, lo que significó la única derrota de Italia en este certamen.

La fase de grupos se cerró con el duelo ante Ucrania, donde la victoria para el equipo italiano se produjo sin problemas con otro 3-0 con parciales 25-21, 25-22 y 25-18, para sellar la clasificación a los Octavos de final como segundo en su zona.

En la etapa clasificatoria, Italia se midió con Argentina, que había ganado todos sus partidos en la fase de grupos. Sin sufrir sobresaltos, la Azzurra venció cómodamente por 3-0 a los argentinos para meterse entre los 8 mejores.

En los cuartos de final, nuevamente lo esperaba Bélgica, el único equipo que había podido ganarle a los italianos, que esta vez se tomaron revancha y ganaron por 3-0, para meterse en semifinales y posicionarse cada vez más como el gran candidato a quedarse con el mundial.

El pase a la final se iba a definir entre los finalistas de la última edición disputada en 2022. Dos grandes potencias como Italia y Polonia se enfrentaban en uno de los duelos más esperados de la competición. Los italianos jugaron su mejor partido en el torneo, y nuevamente volvieron a vencer sin problemas por 3-0 a su rival, para clasificar a la final e ir por el bicampeonato.

Italia debía defender la corona ante Bulgaria, la selección que llegaba con figuras como los hermanos Nikolov, que sorprendieron a todos por su gran actuación en esta edición de la máxima cita mundialista.

El equipo italiano arrancó muy firme desde el inicio, y prácticamente no le dio chances a los búlgaros, salvo en un pasaje del primer set donde estuvieron dos puntos por debajo en el marcador. Luego de quedarse con el primer y el segundo set, Italia sacó el pie del acelerador en el tercero y Bulgaria reaccionó con un sorprendente 17-25, siendo este el único set de la fase de eliminación donde los italianos se fueron derrotados.

La ilusión de los búlgaros duró muy poco, ya que en el cuarto set fue aplastado por 25-10, y tras el punto final de Simone Anzani, Italia volvió a coronarse como campeona del mundo por segunda vez consecutiva, y por quinta vez en toda la historia.

La resiliencia y el espíritu del equipo italiano fueron evidente a lo largo de todo el encuentro final, especialmente luego de ceder el tercer set, para volver al cuarto con una contundencia que arrolló a su rival.

Un equipo que dominó a todos su rivales con grandes figuras como Mattia Bottolo, Yuri Romanó, Simone Gianelli (fue MVP del mundial 2022), entre otros. Y con su gran estrella, el punta Alessandro Michieletto, quien salió premiado como el mejor jugador del torneo.

Con esta consagración, se reafirma el gran presente italiano en la disciplina, ya que hace algunas semanas fue la consagración femenina en el Mundial venciendo a Turquía en la final.

Una Italia imparable: así conquistó su quinto mundial de vóley
Un equipo plagado de figuras que consiguió el bicampeonato

El podio de la competición se completó con Polonia venciendo por 3-1 a República Checa para quedarse con el tercer puesto y, de esta manera, se cerró un Mundial inolvidable que quedará para el recuerdo de muchos por las eliminaciones tempranas de selecciones favoritas como Brasil, Francia y Japón. Además se distinguió el fuerte dominio por parte de los europeos, que integraron al 100% las semifinales, algo que no ocurría desde 1966.

Así quedó la tabla con todos los campeones del mundo

Unión Sovietica 6, Italia 5, Brasil 3, Polonia 3, Checoslovaquia 2, Alemania 1 y Estados Unidos – 1

 

Gastón Okeeffe -2ºB Turno Mañana