Una fuga de un caño de gas originó un incendio de una magnitud importante el pasado miércoles en uno de los barrios porteños más transitados y comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Caballito. Más específicamente en la calle Riglos al 300 y Formosa, donde se pudieron detectar llamas de hasta 12 metros que se elevaron en la cuadra y obligaron a que varias personas fueran evacuadas. El lamentable hecho sucedió mientras el personal de la empresa Edesur trataba de solucionar una emergencia eléctrica y durante los arreglos se vio afectado un caño de Metrogas, el cual causó todo el siniestro, que fue controlado por el personal correspondiente recién después de las 21 horas del miércoles, cuando se comprimieron sus dos extremos. Recién pasadas las 21.30, equipos de la Guardia de Auxilio de la Ciudad informaron que cesó el fuego.
Nueve personas fueron evacuadas tras el incidente, pasando del edificio que se quemó a otro que se encontraba a pocos metros. El incendio produjo dos heridos, aunque uno solo sufrió quemaduras graves. Unas horas después, Diego Coria, el jefe de la compañía zona dos de los Bomberos de la Ciudad, detalló que el primer herido fue de uno de los operarios de Edesur, que cuando se generó la fuga se vio afectado y al cual posteriormente sus compañeros trasladaron hasta el Hospital de Quemados por sus propios medios. Se informo también que un hombre de 52 años sufrió heridas severas en el rostro y el miembro superior izquierdo. Fue atendido por el personal del Sistema de Atención de Emergencias Médicas (SAME) y trasladado hasta el Hospital Durand. El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó en diálogo con los medios de comunicacion que se encontraban cubriendo el hecho, que se trató de una «perdida grande de gas» y agregó: «Esperaban que esto se pueda obturar y solucionar”.
Unos minutos después de que por fin se apagara el fuego, se hizo presente personal de Metrogas para cortar el suministro en los domicilios cercanos con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos que residen en el barrio de Caballito.

Desde Metrogas informaron que las tareas de emergencia que se realizaron fueron las que permitieron controlar la fuga y que el fuego comenzara a ceder. «Cuando son ramales de media presión, no tenemos las llaves para cortar directamente, entonces se tiene que ir sectorizando y bajando presiones», explicó Coria.
Al darse el hecho justo en frente de un edificio que funciona como estacionamiento, también se quemaron al menos tres vehículos que estaban ahí, a causa del fuego que provenía del edificio que sufrió la fuga. Luego fue confirmado por el equipo de Bomberos de la Ciudad que fueron dos motos las que resultaron totalmente quemadas debido a la radiación que generaron las llamas y también hallaron un auto que se encontraba parcialmente quemado, el cual sacaron y corrieron al contrafrente. Además, se informó que se incineró la mampostería de la fachada de un inmueble debido a la gran radiación de las llamas. Varios medios informaron que un rato después de finalizado el incendio la Ciudad intimó a la concesionaria eléctrica Edesur S.A. y a la empresa Argencobra S.A., contratista a cargo de la reparación de redes de gas, para que en el plazo de 24 horas aporten información sobre las causas que originaron la emergencia eléctrica que se había sufrido en el edificio.

Así quedo el edificio tras el incendio.
Para tomar dimensión de la gravedad del hecho, según algunas declaraciones de los vecinos de Caballito, se podía apreciar el fuego desde lejos. Incluso algunos vecinos grabaron el momento en el que las llamas alcanzaban hasta el techo del edificio y los videos se hicieron rápidamente muy virales en las redes sociales. Según el testimonio de los vecinos con diferentes medios, la reacción al incendio fue inmediata: “Llamamos a la policía, llegaron muy rápido y siguieron los bomberos, que empezaron a trabajar con el camión hidrante”, indico Leila, una residente del barrio.
Florencia Russo, 2ºA TT
