Supo ser campeón con Peñarol de Mar del Plata, con Real Madrid y con la Selección Argentina, pero eso no le impide a Facundo Campazzo seguir dando muestras de que todavía está vigente a sus 34 años.
Con grandes promedios que lo ubican como uno de los bases más determinantes del básquet español, el argentino estuvo a la altura de las grandes exigencias, y demuestra que su regreso al Merengue fue una decisión acertada.
Fue clave en la obtención de la 38ª Liga Endesa para Real Madrid en la temporada pasada, siendo elegido como el MVP del torneo tras ganarle la final a Valencia Basket y promediar 13 puntos, 7 asistencias y 14.7 de valoración. Esto le sirvió para cosechar su quinto título de liga con el club, donde en enero de este año, también alcanzó los 400 partidos oficiales sumando todas las competencias.

En el conjunto de la capital española ya lleva 15 títulos: 5 Ligas, 2 Euroligas, 3 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. Además, fue campeón de la Copa Serbia, con Estrella Roja, por lo que acumula 16 títulos en Europa, lo que lo posiciona como el argentino más ganador de la historia del básquet español.
Durante la actual temporada, sigue manteniéndose como un líder del equipo, mostrando siempre su carácter competitivo, y combinando experiencia con energía. En la Liga Endesa disputó 6 partidos, donde su equipo logró 5 victorias y se ubica en la cuarta posición.
Sus estadísticas en la Liga marcan que acumula un promedio de 10.5 puntos, 2.2 rebotes, 5.5 asistencias, y 23 minutos por partido. Por otra parte, en la Euroliga lleva 10 partidos jugados con un promedio de 8.1 puntos, 2.1 rebotes, 4.6 asistencias, y 22.3 minutos por partido.
A pesar de que tiene algunos aspectos a mejorar, como el porcentaje de tiro, especialmente de tres puntos, asumió su responsabilidad de jugador “todoterreno”, aportando desde el inicio o cuando el equipo lo necesite. Su lectura de juego como uno de los bases más destacados es superior: asiste, ayuda defensivamente robando balones, genera ventaja para sus compañeros, y conduce el ritmo de juego del equipo, siendo un factor diferencial.
Su influencia ya se deja ver en los partidos decisivos, y su experiencia es clave en los momentos de tensión. Su rol en el equipo es fundamental, y con él como conductor, el Madrid refuerza un proyecto de continuidad y éxito.
Pero más allá de ser uno de los equipo más importante de Europa, el club blanco atraviesa un momento con altibajos. El buen arranque en liga, no va de la mano con el momento regular que pasa el club en Euroliga, donde perdió 6 de sus 11 partidos y se ubica en la 12ª posición.
Entre esos partidos, el Real Madrid logró vencer a Fenerbache, último campeón de la competición, donde el entrenador Sergio Scariolo decidió mandar al base argentino como titular y le dio resultados: 11 puntos, 3/3 en triples, 2/2 en tiros libres, 6 asistencias y 1 rebote en 20 minutos para el cordobés. Además, fue una pieza clave en el triunfo en el clásico ante Barcelona por 101 a 92, donde fue el segundo máximo goleador de su equipo con 15 puntos, por detrás del canadiense Trey Lyles.
En los últimos días, su equipo volvió a perder por el torneo europeo ante Panathinaikos por 77 a 87, y “Facu”, que convirtió 4 puntos, se fue muy preocupado: “No podemos defender bien y después agarrar la pelota debajo del aro, jugando por detrás de la jugada… así todo se vuelve muy predecible», expresó luego de la caída ante el equipo griego.
Ahora, su equipo enfrenta a Bilbao Basket este domingo con el objetivo de seguir por la senda ganador en la Liga, e ir en busca de volver a quedarse con el título.

A pesar de vivir un gran momento desde lo personal, enfrenta el desafío de mantenerse a un alto nivel como el que aspira un club como el Real Madrid, y donde la exigencia de ganar títulos es constante. También debe mantener su buen estado físico, ya que a sus 34 años, la acumulación de minutos empieza a ser un gran desgaste, y la recuperación es un factor clave.
Con contrato hasta 2027 con el Real Madrid, se espera que Campazzo siga siendo uno de los pilares del equipo en las próximas temporadas. Su regreso al club fue una demostración de continuidad y estabilidad deportiva, que atravesando su tercera etapa en Madrid, sigue sumando logros y es motivo de orgullo para el básquet argentino, siendo el referente de una gran camada de basquetbolistas.
Gastón Okeeffe – 2ºB Turno Mañana
