Santiago del Estero, kilómetro cero de la nueva Pro League para Las Leonas y Los Leones

Con cambios internos y un torneo más decisivo que nunca, Argentina abre la Pro League buscando respuestas y señales sobre su camino hacia Los Ángeles 2028.

Arranca la FIH Pro League 25/26 en Argentina
Arranca la FIH Pro League 25/26 en Argentina.

Del 9 al 14 de diciembre, el hockey mundial tendrá los ojos puestos en Santiago del Estero. Allí, en el estadio provincial inaugurado hace pocos años, comenzará la séptima temporada de la FIH Pro League, la “liga de las potencias”, con Argentina como una de las dos sedes inaugurales junto a Irlanda. Las Leonas enfrentarán a Alemania y Países Bajos; Los Leones, a Países Bajos y al histórico Pakistán, que vuelve al máximo nivel tras años de ausencia internacional.

La FIH confirmó que el campeón de esta edición 2025/26 se llevará algo más que un trofeo: obtendrá la clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, un premio que convierte cada punto en oro. Para Argentina, que viene de un ciclo olímpico intenso en París 2024, la Pro League deja de ser “solo” una competencia de élite y pasa a ser un atajo real hacia la próxima cita olímpica.

La elección de Santiago del Estero no fue un detalle menor. Originalmente, la ventana de diciembre estaba anunciada para Rosario, pero la Confederación Argentina de Hockey decidió mudar la sede y apostar de nuevo por la provincia del norte, que ya albergó con éxito una ventana de Pro League en temporadas anteriores. La combinación de estadio moderno, buen piso de agua y tribunas llenas terminó inclinando la balanza. Para la CAH, se trata también de un gesto político: federalizar un deporte históricamente concentrado en Buenos Aires y el Litoral.

Las Leonas llegarán a esta Pro League con el envión de la medalla olímpica y con un recambio que ya dejó huella: varias históricas dejaron su lugar, mientras una camada joven pide pista desde los seleccionados juniors. La exigencia será máxima desde el primer día. Enfrente estarán Alemania, vigente campeona europea, y el todopoderoso Países Bajos, dominador del hockey mundial de la última década. Ganar de local ante esos rivales no solo suma puntos rumbo a Los Ángeles, sino que sirve para medir dónde está parado el equipo de Fernando Ferrara frente a los modelos que hoy marcan tendencia.

Para Los Leones, la ventana santiagueña tiene otro condimento: será uno de los primeros grandes exámenes del ciclo conducido por Lucas Rey, campeón olímpico en Río 2016 hoy reconvertido en entrenador. El seleccionado masculino viene de recuperar la corona continental y asegurar su lugar en el Mundial 2026, pero todavía necesita mostrar que puede volver a pelear mano a mano con las potencias. Países Bajos, actual campeón olímpico, y el regreso de Pakistán a la élite representan una vara alta y atractiva.

El formato de “mini torneo” también agrega dramatismo. En seis días se disputarán dos partidos contra cada rival, todos a la noche, pensando en el calor santiagueño y en facilitar la llegada del público. Cada triunfo vale tres puntos, el empate lleva a shoot-out por un punto extra y, si por algún motivo uno de los dos cruces entre las mismas selecciones se suspende, el ganador del otro partido se lleva puntaje doble. Nada se regala: un mal día puede hipotecar buena parte de la campaña.

Para la ciudad y la provincia, la Pro League significa más que una semana de hockey: hoteles llenos, movimiento en bares y restaurantes, transmisión internacional y la chance de mostrarse ante espectadores de todo el mundo. Para el hockey argentino, en cambio, el foco está en la cancha. Si Las Leonas y Los Leones logran hacer pesar la localía ante gigantes europeos y un Pakistán hambriento de revancha, no solo habrán firmado un gran inicio de temporada: habrán dado el primer paso firme en un camino que puede terminar, dentro de tres años, en Los Ángeles.

Cronograma de partidos

Martes 9 de diciembre

masculino | Países Bajos – Pakistán | 19.00 hs
femenino | Alemania – Países Bajos | 21.30 hs

Miércoles 10 de diciembre

masculino | Argentina – Países Bajos | 19.00 hs
femenino | Argentina – Alemania | 21.30 hs

Jueves 11 de diciembre

masculino | Argentina – Pakistán | 19.00 hs
femenino | Argentina – Países Bajos | 21.30 hs

Viernes 12 de diciembre

masculino | Pakistán – Países Bbajos | 19.00 hs
femenino | Países Bajos – Alemania | 21.30 hs

Sábado 13 de diciembre

masculino | Argentina – Países Bajos | 19.00 hs
femenino | Argentina – Alemania | 21.30 hs

Domingo 14 de diciembre

masculino | Argentina – Pakistán | 19.00 hs
femenino | Argentina – Países Bajos | 21.30 hs

Matías Exposito, 2ºB, TM