El juicio por la causa de los Cuadernos de las Coimas continuó este jueves con la segunda audiencia, en la que se presentaron los primeros argumentos de las defensas y se avanzó en la organización del proceso. Cristina Fernández de Kirchner, acusada como jefa de una asociación ilícita dedicada a la recaudación de sobornos durante su gestión, estuvo presente en la sala junto a los demás imputados.
El expediente, basado en las anotaciones del chofer Oscar Centeno y en las declaraciones de empresarios arrepentidos, investiga un presunto sistema de cobros ilegales entre 2003 y 2015, vinculados a la adjudicación de obras públicas. En total, hay 87 imputados, entre exfuncionarios y empresarios del sector de la construcción.
Durante la audiencia, la expresidenta reiteró su posición de inocencia y cuestionó el accionar del Poder Judicial, al sostener que se trata de una causa “armada con fines políticos”. Su defensa pidió revisar la validez de las declaraciones obtenidas bajo el régimen de arrepentidos, mientras que la fiscalía defendió la solidez de las pruebas incorporadas.
El Tribunal Oral Federal N.º 7 informó que las audiencias se realizarán una vez por semana, con una duración aproximada de cuatro horas. Se prevé que el juicio se extienda durante varios meses, debido a la gran cantidad de imputados y de pruebas que deberán analizarse.
La causa, conocida popularmente como “los cuadernos”, es considerada una de las investigaciones más importantes de los últimos años en materia de corrupción. El desarrollo del juicio será seguido de cerca tanto por la clase política como por la sociedad, dado su impacto institucional y económico.
Vanina Gonzalez Villalba 2°A T.N.
