La Liga Argentina Femenina de Vóley 2026 tendrá 16 equipos, comenzará en enero, culminará en abril y tendrá el mismo formato que el de este año.
A diferencia de la edición anterior, habrá un equipo más y hay varios cambios, ya que dos equipos no seguirán en la Liga y tres clubes se sumarán para esta nueva edición.
El último campeón, Gimnasia y Esgrima La Plata, estará presente, al igual que el subcampeón y clásico del «Lobo», Estudiantes de La Plata.
También dirán presente los otros seis equipos que entraron a los play-offs en la última campaña, que son: Boca Juniors, River Plate, CEF 5 de La Rioja, Ferro Carril Oeste, Sonder de Rosario y San Lorenzo de Almagro.
Otros clubes que dirán presente, que no tuvieron un buen desempeño este año, son Club Atlético Villa Dora, Instituto de Córdoba, Banco Provincia La Plata, Náutico Sportivo Avellaneda y Vélez Sarsfield.
Los equipos que no seguirán en la Liga Argentina Femenina de Vóley 2026 son Normal 3 de Rosario, que quedó en la décima posición en 2025, y San José de Entre Ríos, quien descendió a la Liga Nacional.
Los nuevos clubes que estarán en la máxima categoría del vóley femenino serán los tres primeros de la segunda división, la Liga Nacional de Vóley Femenino.
El campeón de la última Liga Nacional fue San Isidro de Córdoba, el subcampeón fue Bahiense del Norte de Bahía Blanca y, por último, el ganador del tercer puesto es el Club Bell de Córdoba. Todos estos equipos jugarán en esta nueva edición de la Liga Argentina de Vóley Femenino.
Ya con los clubes confirmados, falta el formato, que será el mismo que el de la última temporada, tanto en la cantidad de partidos y fases como de equipos descendidos.
Los 16 equipos jugarán todos contra todos, a una sola rueda, por lo que cada uno va a disputar 15 fechas en fase regular o primera fase, donde además definirán por qué pelearán en la segunda fase.
Los 8 mejores se clasificarán a los play-offs por el campeonato. El primero jugará en el octavo, el segundo ante el séptimo, y así se irán definiendo todos los cruces. La serie se define al mejor de tres partidos. En las semifinales, se hará una nueva tabla general entre los 4 equipos restantes, donde el primero jugará ante el cuarto, y el segundo hará lo propio ante el tercero. Por último, el mejor ubicado en la tabla general de posiciones definirá de local.
Los 8 equipos que no entraron a los play-offs entrarán a los play-outs, donde jugarán por la permanencia en la Liga Argentina. Estos 8 clubes se dividirán en los grupos de 4, donde jugarán todos contra todos y, al cabo de la tercera fecha, los dos mejores de cada zona se salvarán del descenso, mientras que los dos últimos de cada grupo irán a la fase permanencia. En esta fase, los 4 equipos jugarán todos contra todos, y al finalizar las tres fechas, el último descenderá a la Liga Nacional.
La última información que dará la Federación del Voley Argentino, antes del inicio de la competencia, será el fixture, donde conoceremos todas las fechas y las localidades de cada equipo.
Ezequiel O’Keeffe, 2° B, turno mañana
