El futuro de Lewis Hamilton podría estar fuera de Ferrari

El piloto heptacampeón del mundo no logró subirse al podio desde su llegada a la escudería y su porvenir es incierto.

Desde la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, en su primera temporada, su rendimiento no fue el esperado, lo que ha abierto la incógnita sobre qué pasará en el futuro, tanto para el piloto como para la escudería, que ya tiene en carpeta a dos figuras de la parrilla actual: George Russell y Oliver Bearman.

El siete veces campeón, desde el inicio de la temporada no ha logrado subirse al podio en 20 grandes premios, quedando muy opacado por su compañero, Charles Leclerc, quien está 64 puntos por encima (210) en el campeonato de pilotos. Así, firma el peor debut en el Cavallino Rampante desde Didier Pironi (19 carreras sin podios) en 1981 y 1982. La única victoria del ex piloto de Mercedes llegó en la carrera Sprint del Gran Premio de China, que de poco sirve para disimular su actualidad. Sus mejores actuaciones, hasta el momento, fueron los cuartos puestos alcanzados en Emilia-Romaña, Austria, Gran Bretaña y Estados Unidos, sumando un total de 146 puntos.

En la carrera anterior, estuvo cerca de romper la racha en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de México, donde el piloto alcanzó la tercera posición en la Qualy, lo que parecía ser la plataforma de impulso hacia los buenos resultados. Sin embargo, el caos de la Curva 1, el despiste en la Curva 4 y la lucha por mantener su puesto frente a Max Verstappen disolvieron la posibilidad de subirse al podio, finalizando en la octava plaza.

Si bien el contrato del británico se extiende hasta fines de 2026, con un salario de 49 millones de euros por año y la posibilidad de prolongarlo un año más sin que el equipo pueda oponerse, la falta de adaptabilidad del piloto de 40 años podría hacer que su vínculo termine antes de lo previsto.

Presentación de Lewis Hamilton en Ferrari el 20 de enero de 2025

Entre los principales nombres para reemplazarlo aparece el de George Russell, actual piloto de Mercedes, quien recientemente renovó contrato hasta 2027. La posibilidad de un cambio de escudería solo se daría si el equipo alemán logra fichar a Verstappen, uno de los grandes anhelos de Torger “Toto” Wolff.

El otro apuntado es Oliver Bearman, piloto de la Ferrari Driver Academy, quien debutó con la escudería el año anterior en Arabia Saudita, reemplazando a Carlos Sainz cuando debió someterse a una operación de urgencia por apendicitis, y obtuvo un destacado cuarto puesto. “Por supuesto, ese es mi objetivo en la vida […] esa es mi motivación, de verdad, poder lograrlo algún día. Pero hay muchos pasos en el camino y actualmente mi carrera está en Haas. Necesito demostrar que soy capaz, en primer lugar, de pilotar para un equipo de primera línea, ofreciendo un rendimiento más constante aquí”, confió el joven piloto recientemente.

Los rumores no solo se extienden a Hamilton, sino también a su compañero Leclerc, ya que desde su entorno analizan cambiar de equipo al finalizar 2026. También se especula sobre la continuidad del jefe de equipo, Frédéric Vasseur. Sin embargo, John Elkann, presidente de Ferrari, declaró tener “plena confianza” en la gestión del francés pese al bajo desempeño de la temporada. Para dimensionar el presente que están atravesando, la escudería italiana no gana un Gran Premio desde la victoria de Sainz en México, en 2024. Su último piloto campeón mundial fue Kimi Räikkönen en 2007 y su último campeonato de constructores data de 2008.

El año para Ferrari indica que cerrará con otro subcampeonato de constructores, al igual que el anterior, frente a McLaren, y con su tercera campaña sin victorias en una década. Mientras la sociedad entre Hamilton y Ferrari todavía no cumple su primer aniversario, el panorama indica que aún habrá que atravesar varios capítulos más para conocer los resultados bajo una presión cada vez mayor. “Querían que fuéramos ganadores desde el principio, pero Roma no se construyó en un día”, declaró Hamilton en una entrevista concedida al medio Ferrari Magazine.

Benjamín Paniagua – 2°A Turno Mañana