MotoGP: los pilotos españoles dominaron el GP de Malasia en un campeonato ya definido

Alex Márquez ganó y se aseguró el subcampeonato ya en el Sprint del sábado. Pedro Acosta y Jon Mir completaron un podio completamente ibérico.

El Campeonato del Mundo de Motociclismo 2025 ya está prácticamente terminado, con solo dos carreras por delante y el número uno definido, ya que Marc Márquez se quedó con el título en el GP de Indonesia. Sin embargo, el pasado fin de semana, en Sepang, se vivió un entretenido y frenético GP de Malasia, en el que el vencedor también fue Márquez, pero no Marc, sino Alex, su hermano, quien ya el sábado aseguró su lugar como escolta en la clasificación de pilotos.

La jornada comenzó con el Tissot Sprint del sábado, en el que el italiano Francesco Bagnaia (cuarto en la tabla del campeonato), quien venía de un flojo GP de Australia, obtuvo la pole y se impuso en la carrera corta a Alex Márquez, quien de todos modos se llevó el premio del subcampeonato. 

Con este panorama, el domingo de carrera fue totalmente diferente para el italiano y favorable para el oriundo de Cervera. El menor de los Márquez largó segundo en la parrilla con una estrategia fija: hacer un arranque perfecto y mantenerse en los primeros lugares. Lo logró y a partir de la segunda vuelta subió al primer puesto y no lo bajaron más. Alex confió: “Hoy estaba relajadito y se nota cuando no te estás jugando nada que pilotas mucho mejor. Quería regalarme a mí mismo esta victoria porque Malasia me debía una de 2023 y lo he podido ejecutar a la perfección. Es la mejor manera de celebrarlo”.

Bagnia pasó de un sábado soñado a un domingo para olvidar. Con la pole en su poder, fue perdiendo terreno hasta caer al tercer lugar y en las últimas vueltas  sufrió una pinchadura en la rueda trasera que lo obligó a abandonar, pero con una cosecha de 13 puntos que lo mantienen en la lucha por cerrar el top 3 de la clasificación con Marco Bezzecchi, Pedro Acosta y  Franco Morbidelli. 

Pedro Acosta de Red Bull Factory, partió desde el quinto lugar y se convirtió en el escolta de su compatriota hasta el final, culminando a 2,676 segundos. Quien completó el podio fue otro español, el piloto de Honda HRC Jon Mir, quien había largado séptimo.

El podio conformado por Márquez, Acosta y Mir ratifica una gran temporada para el motociclismo español.  El escolta reafirma que su progresión es real con tan solo 21 años y quien llegó tercero sumó otro podio en su retorno al nivel competitivo que se esperaba de él. Todo ello, sumado al campeonato tempranero de Marc Márquez. 

En este Gran Premio, la mayoría de los pilotos optó por largar con neumáticos blandos por las altas temperaturas del circuito, que pueden producir un rendimiento más óptimo del compuesto en cuanto a la velocidad

El público destacó en Malasia al marcar una asistencia récord de 195.000 personas en los tres días.

El campeón se mantuvo al margen

Marc Márquez ya puede tomarse un descanso tras la obtención de su noveno campeonato de MotoGP y se ausentó de Indonesia por una por una fractura en el brazo derecho. Aunque contento por su consagración, debe estar pendiente de su evolución.«Mi objetivo es estar de vuelta antes del final de la temporada, pero sin precipitarme más allá de las recomendaciones de los médicos. Tanto mis objetivos personales como los del equipo ya se han cumplido, así que ahora la prioridad es recuperarse adecuadamente y volver al 100%», comentó el español.

Lo que se viene para el final del año

La temporada de MotoGP está a dos carreras de terminar. Portugal (9 de noviembre ) y Valencia (16 de noviembre) serán las últimas paradas del campeonato mundial. Lo único que queda popr resolver es quién se queda con el bronce en la clasificación de pilotos. 

 

Lorenzo Urso – 2° A Turno Mañana