Condenaron a dos hombres por cultivo de marihuana en Mar Chiquita

La justicia federal dictó la sentencia a prisión para dos vendedores de estupefacientes, que deberán pagar una multa de más de 10 millones de pesos.

Dos hombres fueron condenados a prisión por el cultivo, almacenamiento y tenencia de droga con fines de comercialización de la misma en Mar Chiquita. Estos jóvenes plantaron más de 100 kilos de cogollos de marihuana y 530 plantines (plantas jóvenes en su etapa inicial de crecimiento) que fueron encontrados y posteriormente confiscados por la policía en el mes de mayo de este año, en un campo ubicado en la localidad bonaerense.

Los acusados contaban con una compleja plantación de marihuana que los llevó a recibir la pena de 4 años y medio de prisión de cumplimiento efectivo para el que calificó como autor del delito y 3 años por ejecución condicional como partícipe secundario para el otro detenido. Además, ambos deberán abonar multas de una suma de 10.400.000 pesos.  

En el lugar se secuestraron también casi 11,5 millones de pesos y 400 dólares, junto con vehículos y otros bienes incautados del lugar que serán fondos destinados por la Justicia a diversos organismos públicos y que agravaron aún más la situación delictiva de los detenidos. Hasta ese momento, los vendedores de estupefacientes contaban con prisión preventiva, pero tras encontrar material suficiente en el allanamiento y a raíz de una denuncia de un grupo de jóvenes que ocurrió días antes por un tiroteo sucedido en un campo ubicado en el partido de Mar Chiquita, fueron condenados después de 48 horas de realizada la intervención por parte de la policía de la Provincia y se les atribuyó a los hombres los cargos por cultivo y almacenamiento de la marihuana con fines de comercialización. 

El dinero que fue secuestrado por la Policía durante el operativo realizado en el mes de mayo.

El dinero que fue secuestrado por la Policía bonaerense durante el operativo realizado en el mes de mayo.

Como un dato relevante que hace a este caso, la Policía de la Provincia de Buenos Aires detalló que el lugar donde fue el allanamiento tenía unas 8.75 hectáreas donde se encontraban dos galpones y una edificación adicional. Según lo dicho en la fiscalía, en uno de los galpones de allí fueron encontradas unas ramas de cannabis sativa que se estaban secando con ayuda de unos ventiladores colgados en tendidos de alambre y con un peso total de 17,51 kilos. Después de días y distintos datos que fueron circulando de parte de la Justicia, se infiere en que uno de los condenados (el que tiene la condena mas alta) cumplía un rol protagónico en el cultivo y la producción y que fue el responsable de negociar y firmar el contrato del inmueble, además de realizar compras para la construcción y mejoras de los otros inmuebles que fueron allanados, intentó gestionar registros ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y era el dueño del arma secuestrada. El segundo detenido también colaboraba con las tareas de cultivo pero se consideró que no estaba tan involucrado en el delito como el autor principal. 

Este caso es sorprendente porque lleva el primer acuerdo pleno en el que se contempla una condena efectiva desde la puesta en marcha del Código Procesal Penal Federal en el Distrito de Mar del Plata, proviene de una investigación que desarrolló la oficina de Narco criminalidad que es comandadada por el fiscal federal Santiago Eyherabide, dentro del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos.

Florencia Russo, 2°A, TT