Trueno: el histórico show en Red Bull Symphonic

El pasado viernes 26 de septiembre, el oriundo de La Boca dio un show exitoso y volvió a demostrar lo talentoso que es.

Trueno: el histórico show en Red Bull Symphonic
Trueno y Milo J, el pasado, el presente y el futuro

El Campeón de la Red Bull Nacional 2019 Argentina, llenó el Coliseo, cantó con orquesta y dio una exhibición de lo multifacético que es, que no solo es rapero, sino que es más que un artista, un emblema para su barrio y para su tierra.

«Hoy más que nunca digo que no hay nada más lindo que ser argentino», dijo Trueno, antes de cantar uno de sus temas más representativos, como lo es «Tierra Zanta», que representa y mucho a todo el continente latinoamericano. Con aires tangueros, bien fiel a nuestra tradición y acompañado de Milo J, que es una de las apariciones más importantes de los últimos dos años. 

«Rain III» fue el tema que abrió la tarde, una canción que tiene gran historia ya que cuenta con tres versiones, la primera versión «Rain», salió en 2018 con un Trueno el cual era criticado en las redes sociales «Me pusieron el papel de villano cuando yo quería ser el héroe», una de las frases más chocantes de la canción que contaba su tristeza ante el «hate» masivo. 

Rain, un Trueno triste ante las excesivas criticas.

 

«Rain II» en 2020 un Trueno consagrado, que había ganado FMS y Red Bull 2019 gracias a su flow y su puesta en escena, ya retirado de las competencias de freestyle  y  que pasó de ser el villano a convertirse en el héroe que él quería ser.

Rain II, y una saga de canciones que quedarán en la memoria.

 Y por último, «RAIN III» que salió el año pasado y «A mi hermanito Chucho un abrazo antes que se fuera. Quise acompañarlo al cielo pero no tuve la escalera. Me dijo que hagamos historia y que en la cima nos espera Que maldita soledad» está hermosa frase que deja a su amigo, Chucho quien falleció en 2021 y dejó un gran vacío para todo su entorno y está canción ya es con un Trueno consagrado pero después de haber perdido todo lo generado por problemas con su anterior equipo de trabajo, teniendo que comprar nuevamente sus canciones y en su versión de «volver a empezar» hizo más números que antes.

RAIN III la tercera parte, de una película la cual no queremos que termine nunca.

No solo hubo orquesta, sino también un bandoneón, que lo tocó Rodolfo Mederos interpretando «Argentina», canto grandes éxitos como «Tranky Funky»,  «Mamichula», «Real Gangsta Love» y cerró un show emocionante con «Dance Crip», quizás uno de sus mejores sencillos como solista.

El pibe de La Boca que se convirtió en una de las máximas leyendas del hip hop argentino a sus 23 años de edad, al tener todo en contra y sin embargo seguir insistiendo y armar su propio camino, que lo destinó a convertirse lo que hoy en día es.

 

Tiziano Frasette