El kirchnerismo busca frenar la privatización de Nucleoeléctrica Argentina

Desde la oposición intentan resguardar el patrimonio del estado y evitar la privatización de la empresa que administra la generación de energía de las centrales nucleares.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, encabezó el proyecto presentado en el Senado junto a 24 senadores de la oposición, con el objetivo de intentar evitar la venta del 44% de las acciones de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A.. Esta sociedad con participación del Estado es la responsable de administrar el funcionamiento de las tres centrales nucleares argentinas generadoras de electricidad: Atucha I, Atucha II y Embalse. Además, está a cargo de la comercialización de la energía generada por estas centrales, como así también de la fabricación de nuevas plantas en territorio nacional.

La posible privatización de esta empresa está prevista en la Ley Bases impulsada por el gobierno. Sin embargo, lo que resulta llamativo es que Nucleoeléctrica Argentina presentó un superávit en el primer trimestre del 2025 superior a los $17.500 millones.

Por su parte, el proyecto presentado por el senador de Unión por la Patria declara “de interés público y estratégico no enajenable el desarrollo nuclear argentino”. Si bien Mayans intentó sumar al proyecto a toda la oposición, sólo recibió el acompañamiento del bloque kirchnerista.

Rodrigo Valdez 2° Año, turno noche.