Las Leonas y Los Leones, rumbo al Mundial 2026

Ambos seleccionados ya conocen sus rivales previos a la cita mundialista que se realizará en agosto del año que viene en Países Bajos y en Bélgica.

La cuenta regresiva comenzó. A pocos días de la vuelta a los entrenamientos, Los Leones y Las Leonas recibieron una noticia que marcará el camino a la próxima temporada. La Federación Internacional de Hockey (FIH) confirmó que la temporada 2025/26 de la Pro League arrancará oficialmente del 9 al 14 de diciembre, con Argentina e Irlanda como las dos primeras sedes de competencia. La expectativa en ambos seleccionados es alta: el torneo será una prueba de fuego para llegar de la mejor manera al Mundial 2026, la gran cita que se disputará entre el 15 y el 30 de agosto en Países Bajos y Bélgica.

En este inicio de calendario, los equipos nacionales tendrán rivales de peso. Las Leonas, dirigidas por Fernando Ferrara, se enfrentarán a Países Bajos y Alemania, dos potencias del hockey femenino. Por su parte, Los Leones, al mando de Lucas Rey, chocarán con Países Bajos y Pakistán, un rival histórico que busca volver a lo más alto. La provincia que albergará los partidos en Argentina aún no está confirmada, aunque se espera una gran concurrencia para acompañar a los seleccionados en su primer compromiso oficial de la nueva temporada.

Tras el estreno en casa, la acción continuará en 2026 con una gira tan intensa como exigente. El conjunto femenino viajará a Australia del 10 al 15 de febrero, donde jugará frente a las locales e Irlanda; luego seguirá en Bélgica del 13 al 21 de junio, para enfrentar a Bélgica y China; y cerrará su participación en Inglaterra del 23 al 28 de junio, con duelos frente a Inglaterra y España.

En la rama masculina, el recorrido será similar: los dirigidos por Rey visitarán India (10 al 15 de febrero) para medirse con India y Bélgica, continuarán en Inglaterra (13 al 21 de junio) ante Inglaterra y Australia, y finalizarán en Alemania (23 al 28 de junio) frente a Alemania y España. Cada parada será fundamental para ajustar detalles tácticos y sumar puntos antes de la gran cita mundialista.

En cuanto al Mundial 2026, Argentina ya tiene su lugar asegurado en ambas ramas. Los Leones lograron el pasaje tras consagrarse campeones de la Copa Panamericana, mientras que Las Leonas se clasificaron por su destacada actuación en la Pro League 2023/24. Además de los seleccionados albicelestes, también cuentan con su boleto los anfitriones Países Bajos y Bélgica, junto a Alemania en la rama femenina, y Australia y España en la masculina.

Los torneos continentales comenzaron a completar el cuadro. En América, Estados Unidos obtuvo el cupo femenino por llegar a la final de la Copa Panamericana. En Asia, India (masculino) y China (femenino) se consagraron campeones, mientras que en Oceanía Nueva Zelanda se aseguró su plaza en ambas ramas. En Europa, los clasificados son Irlanda, Escocia, Francia, Inglaterra, Italia, Austria, Gales y Suiza en damas, mientras que en caballeros lo hicieron Francia, Inglaterra, Austria, Polonia, Gales, Irlanda y Escocia.

Aún quedan por definir los últimos siete lugares, que se otorgarán en un Clasificatorio Premundial programado para fines de febrero y principios de marzo de 2026. Este certamen reunirá a 16 equipos divididos en dos torneos de ocho participantes cada uno. Los tres primeros de cada grupo obtendrán el boleto directo, mientras que el mejor cuarto —determinado por el ranking mundial— completará el cuadro final. La distribución de plazas por continente dependerá de la cantidad de naciones ubicadas en el Top 25 del ranking FIH, lo que garantiza un nivel de competencia muy alto.

Con este panorama, los dirigidos por Ferrara y Rey afrontarán un desafío mas grande. La Pro League será su primera gran prueba, un escenario ideal para medirse con las principales potencias y consolidar su preparación. El objetivo está claro: llegar en la mejor forma posible a un Mundial. Argentina buscará repetir actuaciones históricas y volver a estar en lo más alto del hockey internacional.

Nicolás Villalba, 2° B, turno mañana