Luego de la contundente victoria ante Países Bajos, Argentina volverá a vivir un cita trascendental en la Copa Davis. El equipo albiceleste se ganó un lugar en el Final 8 del torneo más importante del tenis a nivel combinados nacionales y ya conoce su próximo objetivo: Alemania, un rival que ya ha tenido cruces históricos con el conjunto de nuestro país en otras ediciones del torneo. El cruce se jugará el jueves 20 de noviembre en Bolonia, con la expectativa de volver a situar al tenis argentino entre los protagonistas mundiales.
El historial entre ambos seleccionados favorece a Argentina, que lidera la serie 7 – 3. El último enfrentamiento fue en 2019 en la Caja Mágica de Madrid y fue victoria para el equipo alemán. Aunque los antecedentes generan confianza, en el formato actual cada punto tiene un peso enorme y no hay margen de error.
Los alemanes llegan con grandes aspiraciones y, según la disponibilidad de sus figuras, podrían alinear a jugadores de jerarquía como Alexander Zverev, número 3 del ranking y cuyo presente en el circuito lo posiciona como una amenaza seria. No obstante, aún sigue la incertidumbre sobre su participación, lo que genera expectativa en torno a la conformación final del equipo europeo.
Sin embargo, el conjunto europeo dispone de jugadores de experiencia y en gran nivel que pueden dar el golpe sobre la mesa. El equipo es capitaneado por Michael Kohlmann y cuenta con singlistas bien batalladores como Daniel Altmaier (49°), Jan-Lennard Struff (97°) y Yannick Hanfmann (134°). Además, en menor medida pero no menos importante, aparece un joven de 17 años que viene en ascenso, llamado Justin Engel (217°). Asimismo, el doble alemán, conformado por Kevin Krawietz y Tim Puetz (7° en la Race), también es una de las parejas fuertes del circuito.
El combinado europeo llega con éxitos ante Israel (3 – 1) y Japón (4- 0), ambos como visitante.
Para Argentina, el cruce con Alemania significa mucho más que la clasificación a semifinales, también es una posibilidad de consolidar un proceso de renovación en el tenis argentino. Meterse entre los cuatro mejores del certamen sería un espaldarazo para una generación que busca sustituir a los históricos nombres que marcaron las dos décadas anteriores y resituar al país en los primeros planos de la Copa Davis.
Para este nuevo desafío, la fortaleza de Argentina en el dobles aparece como un factor decisivo. Si los singles terminan divididos, el partido de parejas puede definir la serie, y allí Horacio Zeballos y Andrés Molteni representan una garantía. En los individuales, Francisco Cerúndolo será la carta más fuerte para el equipo nacional, mientras que Tomás Etcheverry o Francisco Comesaña deberán demostrar solidez en sus compromisos previos al torneo para llegar con la confianza necesaria para asumir el desafío.
El comienzo del Final 8 tendrá lugar el martes 18 de noviembre, cuando se enfrentarán Francia y Bélgica. Italia, el local y último campeón, se medirá ante Austria el miércoles 19. Los ganadores se verán las caras en semifinales el viernes 21 del mismo mes.
Los dos enfrentamientos restantes se darán el jueves 20 de noviembre. En el primer turno, se medirán España contra República Checa, mientras que en el segundo turno Argentina y Alemania pelearán por un lugar entre los mejores cuatro. Los equipos que consigan la victoria, disputarán las semifinales entre sí el sábado 22 de noviembre.
Cada una de las series constará de tres partidos: dos de singles y uno de dobles, todos a disputarse en una misma jornada. La gran final de la Copa Davis se llevará a cabo el domingo 23, coronando al nuevo campeón de la tradicional copa por equipos.

Calendario del Final 8 la Copa Davis
Cuartos de final
- Martes 18/11 | Francia vs Bélgica.
- Miércoles 19/11 | Italia vs Austria.
- Jueves 20/11 | España vs República Checa
- Jueves 20/11 | Argentina vs Alemania
Semifinales
- Viernes 21/11 | Ganador Francia/Bélgica vs Ganador Italia/Austria.
- Sábado 22/11 | Ganador España/República Checa vs Ganador Argentina/Alemania
Final
- Domingo 23/11 | Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2
Conrado Levato – 2°A Turno Mañana

