Noche histórica en Las Vegas: Crawford destronó a Canelo y se coronó campeón indiscutido en supermedianos

En una noche inolvidable para el boxeo moderno, los jueces fallaron de manera unánime.

Imagen de Netflix.

El pasado sábado 13 de septiembre, en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Terence «Bud» Crawford venció por puntos a Samnuel «Canelo» Álvarez y se consagró como campeón indiscutido de los supermedianos. La decisión de los jueces fue unánime: las tarjetas marcaron 115-113, 115-113 y 116-112 en favor del estadounidense.

Para que se diera este combate entre dos de los mejores boxeadores del siglo, «Bud» tuvo que subir dos categorías de peso, de 154 a 168 libras, para poder desafiar y enfrentar a «Canelo».

En los doce asaltos, ambos boxeadores demostraron su gran nivel, Canelo siempre buscando golpes de poder y esa velocidad en el ring que lo caracteriza. Por su parte, Crawford también propuso velocidad en el ring, pero con combinaciones cortas y precisas que no tenían el poder necesario como para acabar la pelea con un KO.

Terence ‘Bud’ Crawford con sus títulos.

El nacido en Omaha, tras esta pelea, se convirtió en campeón indiscutido en tres divisiones diferentes y mantiene su invicto (42-0 / 31 KO).

Las divisiones son: superligero (2017), welter (2023) y en este 2025, supermediano. Con este logro se une a Claressa Shields (2025) y Henry Armstrong (1938) como los únicos boxeadores de la historia en reinar en tres categorías de peso diferentes.

»Esta es mi victoria más emblemática. Subiendo dos categorías contra un campeón indiscutido, tomarle todos sus títulos, haciendo todo lo que dije que iba a hacer, por supuesto que significa mucho. Él trató de ser competitivo, pero también respetó mi poder. Lo que más le frustró es que bloqueé sus grandes golpes y le contraataqué», confió Crawford minutos después de la pelea.

El estadounidense, afirmó: «Yo sabía de lo que soy capaz. No es una sorpresa para mí. Es una sorpresa para todos ustedes porque no me creían, pero yo sólo necesitaba la oportunidad».

«Decían que yo sólo peleaba con don nadies, ¿qué pueden decir ahora?», cerró, desafiante.

‘Bud’ tuvo un gran gesto, que se dio en plena conferencia de Canelo. Le entregó los cinturones al mexicano, luego de vencerlo, como sinónimo de respeto, dejando en claro que son rivales y no enemigos.

Momento en el cual Crawford le devuelve los cinturones a Canelo.

Canelo, la estrella mexicana y quien para muchos es el mejor del siglo en boxeo, llegó a las tres derrotas en su carrera: solo lo superaron Floyd Mayweather, Dmitry Bivol y Terence Crawford. A su último vencedor tuvo que cederle sus cuatro cinturones que lo acreditaban como campeón unificado de los pesos supermedianos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Al finalizar la pelea, el mexicano comentó: «Yo sigo sintiéndome un campeón pase lo que pase».

Luego, agregó: «Hay que aceptar las derrotas, pero yo voy a seguir haciéndolo. Ahora lo único que tengo en mi cabeza es disfrutar a mi familia y a mi hija que acaba de nacer».

Supo aceptar la derrota y que su rival fue mejor. “Sabíamos que Crawford es un gran boxeador. Hice lo que tenía que hacer, lo intenté con todas mis fuerzas, pero él se merece todo el mérito. A veces lo intentas y tu cuerpo no responde, hay que aceptarlo», reconoció Canelo.

Momento del combate.

La pelea alcanzó dos récords de espectadores

La histórica noche de Las Vegas marcó dos récords. El primero, fue que asistieron 70.482 espectadores al Allegiant Stadium para presenciar el combate, la mayor cantidad de público en un estadio cerrado de los Estados Unidos.

Y el segundo, según ESPN, fue que un total de 41 millones de personas en simultáneo vieron el enfrentamiento entre Canelo y Crawford, una cifra nunca antes registrada.

Fue un hecho histórico tanto para el boxeo como para Netflix, la plataforma encargada de transmitir la velada en vivo para todo el mundo. En anteriores ocasiones se cobraba un adicional para ver las peleas transmitidas en la aplicación, pero esta vez no.

Se registraron picos de 24 millones de conexiones simultáneas en diferentes países y hubo un promedio de audiencia por minuto de 36,6 millones de personas.

La velada fue lo más visto de Netflix en 30 países, como Argentina, Canadá e Irlanda. En México y Estados Unidos, también. La recaudación fue de 47 millones de dólares, el tercer monto mas elevado en la historia del boxeo.

 

Tobías González – 2°A Turno Mañana