Este fin de semana se corrió el Gran Premio de Cataluña de MotoGP, en el circuito de Barcelona, donde Alex Márquez obtuvo una importante victoria para evitar que su hermano Marc, quien llegó detrás suyo, se alejara aún más en la lucha por el título. El podio fue completado por el italiano Enea Bastianini.
Alex Márquez se quedó con la pole el sábado, pero más tarde, en la sprint, tuvo una caída y le sirvió en bandeja el triunfo a su hermano, quien compartió el podio con Fabio Quartararo y Fabio Di Giannantonio. Al día siguienmte, el “poleman” aprendió de su error y se llevó la victoria para mantener unas pocas chances de quedarse con un campeonato que, de todos modos, casi con seguridad quedará en su familia.
Luego de ganar, Alex expresó: “Muy contento, aunque aún tengo la espinita de ayer. Hoy me la tenía que quitar, quizá sin ese error de ayer hoy lo hubiera cometido en esa curva, así que ha servido de algo”. Aunque se llevó la victoria, le quedó un sabor agridulce tras esa caída en el sprint al piloto de Gresini Racing, quien ve con menos chances un milagro para impedir el título de su hermano.
Marc Márquez, por su parte, analizó: “Él era más rápido que yo, ayer ya lo era pero se cayó. Lo importante es que hemos estado cerquita y pudimos celebrar el primero y segundo al revés”.
Aunque solo le sacó 1,7 segundos de diferencia en carrera, Marc elogió a su hermano tras su victoria, algo que no conseguía desde hacía 10 carreras, en el Gran Premio de España, que se corre en Jerez de la Frontera.
Tras esta victoria, en solo tres carreras de esta temporada no hubo un Márquez en la cima del podio: Estados Unidos, donde ganó Bagnaia; Francia, con la sorprendente victoria de Zarco; y Reino Unido, con el triunfo de Bezzecchi. Pero en los sprints todas las victorias se las llevaron los hermanos (1 de Alex y 14 de Marc). Además, han compartido multitud de podios en esta temporada.
En el campeonato, el dominio de Marc Márquez es aplastante, con 487 puntos contra los 305 de su hermano. Con este puntaje, el ocho veces campeón del mundo tiene que esperar a la gira asiática para conseguir su noveno título e igualar a Valentino Rossi. En la tabla de constructores, Ducati ya conquistó el título con gran comodidad frente a sus rivales.
Además de la categoría reina del motociclismo, se disputaron las carreras de Moto2, Moto3 y MotoE, todas con participación latinoamericana.
En la segunda categoría, el colombiano David Alonso, tras largar 25° por una penalización, pescó en río revuelto y consiguió un 8° lugar tras lograr una grandísima remontada. Por la misma categoría, el brasileño Diogo Moreira llegó 14°.
En dicha categoría, la punta tiene como dueño a Manuel González con 217 puntos y una diferencia de 38 unidades sobre Aron Canet, el escolta. Moreira se encuentra tercero, a 42 puntos de la cima, y Alonso marcha 14°, con 76 unidades.
En Moto3 participaron los argentinos Valentín Perrone y Marco Morelli, quienes quedaron 10° y 17°, respectivamente.
Perrone venía de quedarse muy cerca de su primera victoria en Hungría, mientras que Marco completó su segunda carrera en esta categoría.
José Antonio Rueda lidera el campeonato a placer en Moto3, con 270 puntos y 64 unidades de ventaja sobre Ángel Piqueras. Por el lado de los argentinos, Perrone se encuentra 10°, con 98 tantos, y Morelli está 27°, con solo 3 unidades.
Además de las motos a combustión, se disputó la fecha de MotoE, la categoría eléctrica de la MotoGP. En esta clase de motocicletas, el brasileño Eric Granado tuvo un fin de semana soñado, con el primer puesto en la clasificación y dos victorias en las dos carreras del Gran Premio.
El campeonato es liderado por dos pilotos: Mattia Casadei y Lorenzo Baldassarri, ambos con 132 puntos. Granado trepó al sexto puesto, con 109 unidades.
El próximo evento de la MotoGP y sus categorías teloneras será el próximo fin de semana en Misano, Italia, donde se dará el Gran Premio de San Marino.
Tomás Velasco – 2°A Turno Mañana