Novak Djokovic ansía sumar un nuevo título de Grand Slam a su vitrina para convertirse en el jugador con más torneos grandes, incluyendo hombres y mujeres, en la historia del tenis. Actualmente, comparte ese récord con Margaret Court quien también posee 24 títulos en este tipo de certámenes. El US Open será una de sus últimas chances de conseguirlo.
El serbio, ganador de 24 majors, 40 masters 1000, 100 títulos ATP y dueño de más de 20 récords en el tenis, todavía tiene una meta por cumplir a nivel profesional, aunque el tiempo pasa rápido y cada vez se vuelve más complicado.
La aparición de jugadores jóvenes hambrientos de gloria y la edad del propio Novak le están jugando una mala pasada. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, los actuales dominadores del circuito, le están poniendo las cosas muy difíciles a Nole, quien este año solamente le pudo ganar al español en Australia, en Enero. Desde ese día tiene un récord de 0 victorias y 3 derrotas ante las dos bestias del tenis actual.
Otro factor clave son las lesiones. Djokovic ha tenido varios retiros de torneos por lesión. La más importante fue en las semifinales del Australian Open, ante Alexander Zverev. Además, todavía no pudo jugar un torneo plenamente a nivel físico. El desgaste que conlleva jugar día por medio condicionó demasiado el juego del serbio a lo largo de este año. Sus mejores resultados fueron las semifinales en los tres primeros torneos grandes del año y una final de Master 1000 en Miami en marzo. También ha tenido derrotas muy tempranas (primera ronda) en tres torneos del mismo calibre que Miami, ante jugadores que solían ser accesibles para él.
El balance del año no es bueno para un jugador de su talla, pero si hay algo que destaca al serbio es su mentalidad y la cantidad de veces que se lo dio por derrotado y resurgió de las cenizas como el ave fénix. Al último Grand Slam de la temporada no llega como favorito, ni mucho menos, pero nunca hay que darlo por muerto al tetracampeón del Abierto de los Estados Unidos.
Empezó con algunas dudas este torneo, se lo nota mermado físicamente, con algunas molestias en la espalda y en la rodilla derecha, pero pudo sacar adelante sus partidos. En primera ronda enfrentó al estadounidense Learner Tien y lo derrotó por 6-1, 7-6 (3) y 6-2, en el partido que peor se lo notó físicamente. Luego, en la siguiente instancia, enfrentó a otro local, Zachary Svajda, y lo eliminó tras un (5) 6-7, 6-3, 6-3 y 6-1. En tercera ronda, con un tenso ambiente en el Arthur Ashe, venció al británico Cameron Norrie por 6-4, (4) 6-7, 6-2 y 6-3, para alcanzar los octavos de final, donde chocará con Jan-Lennard Struff. Djokovic, sumó 7 horas y 46 minutos de juego en tan solo tres partidos en este US Open. Demasiado tiempo dentro de la cancha, teniendo en cuenta su edad y su actual fortaleza física.
Sin embargo, la suerte parece estar de su lado. Las tempranas derrotas de Holger Rune, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Karen Khachanov y Casper Ruud, sumado a los retiros por lesión de Ben Shelton y Jack Draper, facilitaron el posible camino de Novak a las semifinales del torneo, ya que solamente enfrentaría a un top ten hasta esa instancia, de darse los resultados lógicos.
Ya en las últimas instancias del torneo, se le complicarían más las cosas, lo más probable es que se cruce con Alcaraz en semifinales y, de ganarle, enfrentaría a su verdugo en Roland Garros y Wimbledon, el número uno del mundo, Jannik Sinner.
El último sobreviviente del famoso Big Three se rehúsa a retirarse sin un título más para cerrar su carrera con broche de oro. Su último título grande, hace dos años en Nueva York, parece quedar lejos, pero el serbio sabe de imposibles y dejará hasta lo último que tenga para levantar el trofeo como el buen competidor que es. Quizás es la última oportunidad, o tendrá una más en Australia a principios del próximo año, pero Novak ya dejó entrever que no jugará por mucho tiempo más a nivel profesional y que son sus últimas funciones en los grandes estadios. ¿Logrará Djokovic cumplir su objetivo? No lo sabemos. Lo que está claro es que tenemos que disfrutar el tenis que nos regale durante los meses que siga jugando.
Thiago Cepeda – 2°A Turno Mañana