¿Y si el fútbol nació en Escocia? Un hallazgo reescribe la historia del deporte más popular

Un historiador escocés afirma haber encontrado pruebas concluyentes de que el fútbol se jugaba en Anwoth en el Siglo XVII

Un historiador y arqueólogo deportivo escocés asegura tener pruebas concluyentes que confirmaría el origen del fútbol 200 años antes en Anwoth, al norte de Escocia y no en 1863 en Inglaterra como dice la historia oficial. 

El historiador y arqueólogo deportivo escocés, Ged O’Brien, sostiene que descubrió evidencia de que el fútbol se jugó, tal como se lo conoce hoy por primera vez en Escocia en el siglo XVII. Es decir, 200 años del nacimiento de la Football Association. El historiador habría llegado a esa conclusión al leer una carta de un cura llamado Samuel Rutherford, quién estuvo a cargo de una antigua iglesia en una zona rural escocesa llamada Anwoth entre 1627 y 1638. En dicha carta el sacerdote haría mención de un campo cerca de una granja donde la gente “se reúne a jugar foot-ball los sábados”. 

Ged O’Brien, historiador y arqueólogo deportivo

A partir de este descubrimiento, O’Brien habría ubicado el campo de juego basándose en señalizaciones que indicarían que la gente se reunía allí los sábados. También sostiene que el sacerdote, enojado porque la gente prefería jugar “foot-ball” en lugar de asistir a misa, habría ordenado mover unas piedras que estaban alrededor del campo de juego al centro de este, para que la gente deje de jugar. El arqueólogo deportivo, junto a otros arqueólogos, realizó estudios del suelo donde estaría la hilera de piedras y llegaron a la conclusión que las mismas fueron movidas de su lugar hace muchos años atrás, aproximadamente en la época en la que Rutherford lo había ordenado. 

Esta sería la primera cancha de fútbol

Si bien existen otros estudios que aseguran que ya se disputaban competencias similares durante el siglo XVII, como el Calcio Fiorentino e incluso muchos años antes, en América, Grecia o China. Incluso existen pruebas de que el Rey Eduardo III prohibiendo, bajo encarcelamiento, el lanzamientos de piedras, hierro o maderas, practicar hockey, handball y football. Este descubrimiento asegura que lo que disputaban los miembros de la comunidad de Anwoth era lo más parecido, en forma de jugarlo y reglamento, al fútbol tal como se lo conoce hoy y que éste no habría nacido con la creación de la Football Association por unos estudiantes ingleses como indican los libros.

Las ruinas de la parroquía de Anwoth

Ged O’Brien quien es también el fundador y ex presidente de la Asociación de Historiadores del Deporte, sostiene que siempre supo que el fútbol se habría disputado por primera vez en Escocia pero que nunca había logrado conseguir pruebas, ya que la clase trabajadora pocas veces dejaban registros históricos. “Anwoth será una de las piedras angulares de la nueva historia mundial del fútbol. Lo que ellos jugaron hoy se sigue jugando en todo el mundo”, dijo el historiador. 

Por Alexis Mercado, 2° B, turno noche.