Guido Bonaventura hizo las inferiores en el Club Comunicaciones. En el “Cartero” tuvo un extenso recorrido, pasando por todas las categorías, siendo el goleador por mucho tiempo en los torneos de reserva y llegando hasta el banco de suplentes de la primera. Nunca llegó a debutar pero en su extenso recorrido ganó experiencia, confianza y un paso a Europa que fue muy importante y lo catalogó como: “Una experiencia hermosa, poder llegar a primera. fue un sacrificio lindo de vivir”. En la reserva de “Comu” ha tenido picos muy altos, que lo llevaron a entrenar con la primera división del club del ascenso. Lamentablemente muchos chicos de su camada no pudieron debutar en la primera y tuvieron que buscarse otros destinos para seguir cumpliendo sueños.
Compilado de sus jugadas en Comunicaciones
-¿Fue difícil tomar la decisión de ir a Europa?
– Otra experiencia hermosa con otra cultura, no fue fácil pero la posibilidad de jugar al fútbol en otro país siempre fue mi deseo” Afirmó Guido.
Su experiencia en Europa nació primeramente cuando llegó a Eldense CF de España, club que actualmente pertenece a la Primera Federación Grupo 2 de España (tercera categoría) pero nunca tuvo la posibilidad de demostrar su fútbol y sin tener ni un solo minuto se fue a Italia en busca de fútbol.
Su primer paso fue en el Tricase en ese mismo año (club del ascenso Puglia) un club en el cuál tuvo un buen paso, porque le dió la posibilidad de seguir creciendo y para el año 2019 ir al ASD Fortitudo Nepi (que en la actualidad se encuentra en el Campeonato Regional de la Primera Categoría Girone A, región del Lacio) allí también tuvo muy buenos resultados en lo individual y para el año en pandemia decidió volver a la Argentina porque tenía una propuesta del Club Lugano para luego volver a Italia, en este caso al Tricase nuevamente. Luego de otro buen paso por el Tricase llegó a Castel del Piano (en la Toscana) en diciembre del año 2021.
Sus mejores jugadas en 2021 y 2022 ya en Europa
A fines de 2022 firmó con el ASD Grifo Sigillo (de la región de Umbría, que limita con la Toscana y Lazio). Allí estuvo hasta agosto de 2023 que se fue a la ciudad de Sicilia, para firmar con el San Vito Lo Capo.
-Después de tantos años y el largo recorrido, ¿Qué es Italia para vos?
-Hoy es mi vida el poder vivir acá en Italia. Tuve varios pasos lindos acá, pero uno de los mejores es jugar acá en Toscana.
En 2024 encontró un deporte distinto al fútbol, que lo llevó a jugar y también a tener la oportunidad de trabajar en el pádel, ni más ni menos que un día jugó contra un campeón del mundo como lo es el italiano Marco Materazzi. Y Guido comentó que: “Nunca imaginé la posibilidad de trabajar y jugar al pádel. Es un hermoso deporte para practicar”.

Y para este año junto al pádel se sumó al plantel del ASD Virtus Chianciano Terme en el que logró ganar la “Copp Pronviciale” con el club en marzo de este año; logró muchísimos tantos que los depositaron en otras finales y en donde está demostrando un excelente nível, tanto es así que se dio la renovación de su contrato. Y comentó cómo es el club. “Hoy tiene mucha ambición de volver a jugar en las grandes ligas italianas, es un proyecto que a mí me motivó desde el día uno. Me siento muy identificado”, contó Guido.

Nada mejor que conocer historias de gente que la peleó siempre y que el deporte los lleve a vivir cosas lindas, siempre llenan el alma.
Por: Tiziano Frasette 2B Turno Noche