Identifican los restos de Delfina Hecker tras el temporal en Bahía Blanca

La fiscal Mariana Lara confirmó este lunes que los restos hallados el pasado 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de 1 año que había desaparecido durante el trágico temporal del 7 de marzo en Bahía Blanca, que dejó un total de 18 víctimas.

Delfina Hecker y su hermana Pilar fueron arrastradas por la corriente luego de que las intensas lluvias desbordaron los arroyos de Bahía Blanca, provocando inundaciones masivas. La segunda de ellas fue hallada sin vida el 6 de abril en la zona de Baterías, mientras que en las últimas horas confirmaron que el cuerpo encontrado el 26 de abril correspondía a la primera.

La identificación fue posible gracias a una pericia antropológica realizada en la Policía Científica de La Plata y un análisis de ADN en un laboratorio de Junín, dijo la fiscal Lara durante una conferencia de prensa ofrecida a medios locales. También explicó que el hallazgo se produjo tras un rastrillaje ordenado por la Fiscalía, encomendado al cuartel de bomberos de Bahía Blanca y a bomberos voluntarios.

La búsqueda incluyó rastrillajes por aire, mar y tierra, y se desplegó sobre más de 2.300 kilómetros cuadrados, con la participación de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y la Policía Federal. Las condiciones eran extremadamente adversas, por lo que las posibilidades de éxito eran limitadas.

«A pesar del desenlace, el hallazgo de Delfina trajo algo de alivio a su familia. La familia estaba día a día al tanto de las pericias que se disponían, del cómo, del cuándo… Así que  ya hemos cumplido con la familia”, expresó  la fiscal Lara. En cuanto a la causa de muerte de Pilar Hecker, las autoridades confirmaron que fue por ahogamiento, descartando inicialmente la hipótesis de un golpe.

El temporal que azotó Bahía Blanca fue uno de los más devastadores en la historia reciente de la región. Las intensas lluvias causaron daños materiales, evacuaciones y dejaron a numerosas familias en situación de emergencia. Este caso puso en evidencia la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención y respuesta ante desastres naturales en la zona.

 

Axel Baglioni – 2°B Turno Mañana