Roger Federer se alejó de los courts y disfruta de su familia. El suizo habló con TNT Sports sobre su presente lejos de las canchas, algo que con su agenda deportiva antes se le dificultaba bastante. «Me llevó un tiempo mejorar la gestión de mi agenda, pero ahora prácticamente lo tengo bajo control, lo cual es genial», aseguró. Y agregó: «Quiero pasar mucho tiempo con mis hijos. Ellos tienen 11 años y mis niñas pronto cumplirán 16. Es un gran momento para fortalecer los lazos familiares y divertirse mucho».
Se encuentra felizmente casado con Mirka Vavrinec, una ex tenista de origen eslovaco con ciudadanía sueca. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, cuando los dos formaron parte de la delegación suiza. Él tenía cinco años menos que ella, sin embargo la diferencia de edad no primó. Ella supo estar en el puesto 74 del ranking de la WTA; pero una lesión crónica en el pie acabaría con una carrera sin títulos.
Luego de unos 7 años de noviazgo, la pareja dio firmemente el sí en el altar en abril de 2009. Pocos meses después Mirka dio a luz a una pareja de gemelas Myla y Charlene y en 2014 a otra pareja, en este caso, de los gemelos Leo y Lenny. Formando así una familia de seis, aquella familia que tanto anhelaba Federer.
«Estoy muy feliz, me siento lleno de energía. Viajé mucho con mi familia y mi esposa, algo que siempre quisimos hacer. Nuestro sueño era volver a visitar ciertos lugares sin tener que pensar en los entrenamientos ni en los partidos, descubrir otros nuevos. Simplemente, disfrutar de la vida en marcha», contó el tenista de 43 años.
A pesar de este tiempo lejos del deporte que lo ha llevado al estrellato, afirmó: «Apenas he jugado desde que lo dejé, porque mi cuerpo y mi mente necesitaban un respiro. Pero lo echo de menos, me gustaría volver a tomármelo más en serio». Esto dejó a muchos aficionados con la esperanza de volver a verlo en las canchas.
«Me gustaría retomar los entrenamientos poco a poco, dos o tres veces por semana. Y espero volver a hacer exhibiciones y llenar estadios por todo el mundo, aunque todavía no tengo nada planeado», aseguró el suizo, revelando otra pasión. “Honestamente, me encantaría jugar un poco más de tenis. Basta de golf, he jugado tanto”, señaló. Sin embargo su mundo y su vida pasan por el tenis, por lo que su deseo puede convertirse en realidad muy pronto.
El foco está puesto en el prestigioso Wimbledon siendo el torneo de tenis oficial más antiguo del mundo, un estadio que ha sabido ser suyo con ocho títulos conquistados en Londres. La posibilidad de ver no solamente a Federer, sino también a Rafael Nadal y a otros íconos del tenis de vuelta en acción ha creado el escenario para un posible versus estelar en el mundo del tenis, prometiendo a los aficionados un espectáculo apasionante por el que esperar confirmaciones.
Los títulos de Roger
El 23 de septiembre de 2022 fue el último compromiso oficial para Federer. Durante toda su historia deportiva, acumuló 103 títulos y 1.251 victorias y así quedó en el segundo lugar en la Era Abierta tras los 109 y 1.274 de Connors (1.526 partidos individuales y 224 dobles), siendo el único tenista en toda la Era Abierta que ha logrado diez o más títulos en dos torneos sobre dos superficies diferentes: Basilea, Suiza (pista dura) y Halle, Alemania (hierba).
El Maestro fue veinte veces campeón de Grand Slam, ostenta récords de Grand Slam con 369 victorias, 46 semifinales y 58 cuartos de final, incluyendo 10 finales, 23 semis y 36 cuartos de final consecutivos. Solamente lo superaron Rafael Nadal con 22, y Novak Djokovic con 24 títulos. Su historial de victorias sigue al tener el récord de títulos en Basilea (10), Halle (10), Wimbledon (8), ATP Masters 1000 Cincinnati (7) y Nitto ATP Finals (6).
Supo ser uno de los referentes más influyentes del tenis a nivel mundial, ganando 41 partidos seguidos (2006-07), alcanzando 17 finales consecutivas (2005-06), logrando 24 victorias seguidas en finales (2003-05), ganando 24 partidos consecutivos vs. Top 10 (2003-05) y sumando 65 triunfos seguidos sobre hierba (2003-08). Sin dudas uno de los mejores de todos los tiempos.
La esperanza de volver a verlo dando master class de tenis está viva entre los aficionados que, también sueñan con volver a ver a «La Perfección Suiza» con una raqueta en su mano derecha.