World Rugby lanzó su nuevo torneo, la Nations Cup

Ya se confirmó la primera edición de la Nations Cup, el torneo comenzará a disputarse en 2026 y llega para aportar una competencia regular entre los 12 seleccionados más fuertes del rugby mundial.

La World Rugby confirmó la primera edición de la Nations Cup, el torneo comenzará a disputarse en 2026 y llega para aportar una competencia regular entre los 12 seleccionados más fuertes del rugby mundial. El anuncio se produjo mientras Los Pumas realizaban una gira por las islas británicas, con partidos ante Gales, Escocia e Inglaterra. El seleccionado argentino buscaba allí triunfos clave que le permitan posicionarse de manera favorable en el ranking mundial, pensando en el sorteo de la Copa del Mundo Australia 2027, que se llevará a cabo en diciembre y que marcará la expansión del certamen de 20 a 24 equipos.

Los seis mejores del ranking serán cabezas de serie para liderar los grupos del Mundial. Actualmente, Los Pumas ocupan el sexto lugar, lo que los ubica dentro de ese lote. Sin embargo, aún resta conocer si Australia recibirá esa condición automáticamente por ser país anfitrión, independientemente de su ubicación en la clasificación.

La organización de este nuevo certamen se remonta a octubre de 2023, cuando World Rugby avanzó con el proyecto de la Nations Cup: un torneo internacional con dos divisiones y un total de 24 seleccionados. Esta competencia se disputará cada dos años, quedando excluidas las temporadas con Copa del Mundo o giras de los British & Irish Lions. El objetivo es otorgar un marco competitivo estable tanto a la élite del rugby como a las naciones emergentes.

La propuesta prevé dos ventanas de partidos: una en julio y otra en noviembre. En la primera división participarán los equipos del Seis Naciones (Escocia, Francia, Gales, Inglaterra, Italia e Irlanda) junto con los del Rugby Championship (Argentina, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda). A ellos se sumarán Japón y Fiji, invitados por SANZAAR. El certamen se disputará a una sola rueda, con final y encuentros de reposicionamiento al cierre de cada edición.

La segunda división, denominada Challenger Series, estaría integrada por Portugal, Georgia, Samoa, Tonga, Uruguay, Estados Unidos, España, Rumania, Namibia, Chile, Canadá y Hong Kong. Entre ambas categorías habrá ascensos y descensos, pero recién a partir de 2030. Según lo adelantado, los ganadores de cada grupo de la Challenger Series deberán disputar un play-off ante los equipos ubicados en último lugar de la Nations Cup.

Esta reestructuración también modificará el calendario internacional y el de los clubes, con el fin de unificar criterios entre el hemisferio norte y el sur. Según el cronograma preliminar, Los Pumas jugarían tres partidos en julio, posiblemente los tres como locales, uno de ellos ante Inglaterra, y cuatro en noviembre, incluido un viaje a Dublín para enfrentar a Irlanda.

Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, explicó: «El nuevo calendario propone un escenario intenso y desafiante. Sin embargo, consideramos importante mantener un equilibrio entre la competencia, la recuperación de los jugadores y el desarrollo de todas las naciones involucradas».

De cara a 2026, Los Pumas ya conocen parte de su agenda tras confirmarse que no se disputará el Rugby Championship, debido a una gira acordada entre Sudáfrica y Nueva Zelanda. Además Argentina jugará entre agosto y septiembre, una Serie Internacional con dos test matches, uno ante Australia y otro ante Sudáfrica. 

Laura Jazmin Vidal, 2°B, Turno mañana