La Selección argentina de tenis femenino cayó 2-1 contra Suiza en el Córdoba Lawn tennis Club. Estuvo a un paso de la siguiente fase, ya que en su primer enfrentamiento superó a Eslovaquia 3-0, pero su caída en el último cruce le quitó el boleto a las Qualifiers 2026 de la Billie Jean King Cup, instancia a la que no consigue entrar hace 11 años.
Argentina era candidata en los playoffs, por localía y superficie (polvo de ladrillo). Se disputó bajo el formato de todos contra todos a dos singles y un doble, y la capitana albiceleste, Mercedes Paz, pudo esta vez contar con sus mejores raquetas.
En en el primer encuentro, contra Eslovaquia, Julia Riera y Solana Sierra (1° de Argentina) ganaron los singles. Y Jazmín Ortenzi y Riera, se quedaron con el dobles para cerrar la serie.
Suiza debutó al siguiente día contra las eslovacas. Susan Bandecchi (246°) perdió su single, pero Simona Waltert (65°) emparejó la serie en su turno. Finalmente, sellaron el triunfo por 2-1 en dobles Celine Naef y Waltert.
La jornada definitoria contra Suiza comenzó con triunfo argentino. Riera (170°) mostró determinación y contundencia. Bandecchi intentó tomar la iniciativa e imponer las condiciones a través de su potencia, pero cometió muchos errores que la argentina aprovechó cuando le quebró el saque en el segundo y en el sexto juego. El segundo parcial fue un monólogo de la local frente a una adversaria incómoda, para firmar un contundente 6-2 y 6-0 en apenas 1 horas y 2 minutos.
Luego, Sierra, cayó por 6-3 y 7-6 (8) frente a Waltert, figura de la serie y líder de su equipo ante la ausencia de su compatriota Belinda Bencic (14°). La argentina, 66° del ranking, no pudo adaptar su juego al viento que dominó la jornada. La suiza aprovechó los errores que cometió la albiceleste, quien sufrió un quiebre en el segundo juego, pero se recuperó ante la merma del rendimiento de su adversaria y, cometiendo menos errores, se puso 4-1. Sierra recuperó el quiebre en el octavo juegoy se mantuvo la paridad hasta llegar al tiebreak. La europea, al tercer match point y tras dos pelotas defendidas por Sierra, selló el triunfo por 6-3, 7-6 (8).
En el dobles, la dupla helvética compuesta por Celine Naef (266° del ranking) y Simona Waltert no le dio alternativas al binomio integrado por la pergaminense Riera y Ortenzi (216° del ranking WTA), quienes fueron superadas cómodamente por 6-4 y 6-1 en apenas 1 hora y 9 minutos de partido. De esta manera, las suizas eliminaron a Argentina y logaron el pasaje a la siguiente ronda de la Billie Jean King.
Las guerreras intentaron su quinto ascenso a la élite del tenis: en 2021 perdieron contra Kazajistán; en 2022, ante Brasil; en 2023, frente a Eslovaquia; en 2024, otra vez contra Brasil; y ahora en el triangular ante Eslovaquia y Suiza.
La capitana Mercedes Paz, declaró: “Jugaron mejor que nosotras. Me parece que estuvimos cerca. Supieron domar bien el viento, hoy estaba muy difícil para actuar. Y fueron mejores. El balance del año es bueno porque no hay duda que estamos cerca del nivel. Hace cuatro años que venimos pasando la Zona Americana y nos falta un empujoncito más para poder lograrlo, pero estoy muy conforme porque veo que hay equipo y ya se nos va a dar”.
Tras no lograr el objetivo, el seleccionado argentino descendió al Grupo Américas I, al que se incorporarán tres rivales de jerarquía: Brasil, Colombia y México. Además estarán Chile, Venezuela y Ecuador. Así, el camino se endurecerá aún más, lo que obligará a Mercedes Paz a recurrir nuevamente al compromiso de las mejores tenistas del país para la semana del 6 de abril de 2026.
Romina Sansone – 2°A Turno Mañana
