Milei y otro viaje a Estados Unidos ¿Suelo sagrado para el presidente? ¿Y para la cuarta…?

MTI: no es una agencia secreta, tampoco una universidad prestigiosa, ni una delantera letal; es el encuentro que se dará entre el libertario, Trump e Infantino en el sorteo del Mundial 2026.

Por segunda vez en un mes, Javier Milei viajará a Estados Unidos; en esta ocasión será a Washington para asistir junto a Donald Trump al sorteo de la Copa del Mundo 2026, que se realizará en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas. Marcará un nuevo gesto político en la relación entre ambos mandatarios de ultraderecha, quienes trazaron un significativo vínculo ideológico y personal. Lo que tienen planificado es que el libertario y el republicano se muestren juntos en el exclusivo palco presidencial.

El evento se realizará el 5 de diciembre a las 14:00 en la capital estadounidense, y la ceremonia tendrá lugar en la sala principal del Kennedy Center, un auditorio con capacidad para 2.442 personas puesto a disposición por Trump gracias a su vínculo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Será el viaje número 15 del presidente a territorio estadounidense desde que asumió. Su participación forma parte de la agenda oficial vinculada al sorteo del Mundial 2026 y se enmarca en las relaciones bilaterales entre ambos países. La confirmación se da a días de la oficialización de un nuevo acuerdo comercial con el país norteamericano, que según informó la Casa Blanca a través de un comunicado, aspira a impulsar un crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación.

Así que queda la gran incógnita de si Milei aprovechará la ocasión para sellar la negociación latente hace meses ya y que ya había sido anunciada la llamada Declaración Conjunta en relación al mismo sobre Comercio e Inversión recíprocos que informa: «trabajarán con celeridad para finalizar el texto del Acuerdo para su firma y llevar a cabo sus respectivas formalidades nacionales antes de que el acuerdo entre en vigor».

Por Facundo León Ciociano, 2ºa, TN.