Jannik Sinner conquistó París y recuperó el número uno del mundo

El italiano venció en la final del Master 1000 de París al canadiense Félix Auger-Aliassime y volvió a la cima del Ranking ATP.

Jannik Sinner recuperó el primer puesto del ranking mundial de la ATP tras vencer al canadiense Félix Auger-Aliassime en la final del Master 1000 de París por 6-4 y 7-6. El italiano de 24 años completó una semana perfecta en el Accord Arena sin ceder un solo set, reafirmando su condición de figura central del tenis actual y cerrando con broche de oro una temporada en la que demostró, a pesar de su corta edad, su madurez y firmeza en cada uno de sus partidos. Con esta victoria, desplazó del número uno al español Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer tenista de su país en conquistar el torneo parisino, sumando su quinto título de la temporada y el número 23 de su carrera.

El triunfo en la capital francesa significó mucho más que un trofeo. Fue la confirmación de un proceso de crecimiento físico y mental  que lo ha transformado en el jugador más regular del circuito. Para recuperar la cima del ranking, Sinner necesitaba ganar el torneo y que Alcaraz no superara los cuartos de final, una combinación que finalmente se dio. Con los 1000 puntos obtenidos, alcanzó los 11.500 en la clasificación, superando los 11.250 del español. De esta manera, el italiano regresó al trono que había ocupado durante 53 semanas.

El camino hacia el título fue tan impecable como contundente. Desde su debut, Sinner mostró una solidez inquebrantable y una capacidad de control poco habitual en jugadores de su edad. En segunda ronda superó sin dificultades al belga Zizou Bergs, y en tercera se impuso al argentino Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1. A partir de allí, su nivel creció partido tras partido. En los cuartos de final derrotó al joven estadounidense Ben Shelton por 6-3 y 6-3, neutralizando el servicio del norteamericano con devoluciones profundas y un ritmo constante desde el fondo de la cancha. En semifinales se midió con el alemán Alexander Zverev, campeón olímpico, a quien venció con una supremacía notable por 6-0 y 6-1. En casi todos los encuentros mantuvo su servicio intacto, una estadística que refleja su nivel de concentración y su consistencia táctica.

La final ante Auger-Aliassime, disputada el domingo 2 de noviembre, fue el cierre ideal para una semana perfecta. Sinner tomó la iniciativa desde el comienzo, imponiendo su ritmo y castigando desde un principio con un quiebre en el primer game del partido que le permitió adelantarse, para luego mantener su saque y ganar el set por 6-4.  En el segundo parcial, pese a la resistencia del rival, mantuvo la calma hasta resolver el tie-break por 7-4. Al finalizar, el italiano festejó, sabiendo que había vuelto a ser el número uno del mundo.

Más allá de las estadísticas, el título en París reflejó la evolución de Sinner dentro y fuera de la cancha. Luego de superar una sanción por doping, la temporada del italiano este 2025 viene siendo muy buena: se consagró campeón de dos Grand Slam, Australia y Wimbledon, un Master 1000 y otros dos torneos de menor calibre.

Esta victoria en París, demostró la contundencia del italiano, quien, desde Wimbledon , solamente perdió tres partidos, dos de ellos por retiro. Sinner, que venía de coronarse la semana pasada en Viena, mantuvo el nivel que mostró en Austria y con este trofeo se convirtió en el sexto jugador en actividad con al menos cinco Masters 1000, superado por Novak Djokovic (40), Alcaraz (8), Zverev (7) y Daniil Medvedev (6).

Luego de perder la final del US Open frente a Alcaraz, Sinner cedió el primer puesto del Ranking ATP y con esta victoria volvió a conseguir el número uno del mundo, posición que había adquirido en junio de 2024 y en la que se mantuvo por 53 semanas.


En el circuito, su ascenso consolida una rivalidad con el español que promete marcar la próxima década del tenis. Jóvenes y con estilos distintos, se han alternado en el liderazgo del ranking durante toda la temporada. La lucha entre ambos por el número uno del mundo es lo que alimenta el presente del tenis.

La consagración de Sinner en París representa el momento de madurez de una generación que ha llegado para tomar el relevo de los gigantes del “Big Three”, quienes marcaron una época dorada y con números que en el pasado eran impensados. Tras los retiros de Roger Federer y Rafael Nadal, y en la recta final de Novak Djokovic, el italiano junto con Alcaraz encarnan la figura del liderazgo del tenis mundial en la actualidad y en los próximos años.

 

Tobías Miraglia – 2°A Turno Mañana