
El hockey internacional volverá a tener a la Argentina como epicentro. La FIH Pro League 2025-26 comenzará oficialmente en Buenos Aires, donde los seleccionados nacionales, Las Leonas y Los Leones, debutarán frente a las mejores selecciones del mundo en el imponente escenario del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).
Será el puntapié inicial de una nueva temporada del prestigioso certamen organizado por la Federación Internacional de Hockey (FIH), que reúne a las potencias mundiales en un formato de liga anual. Argentina, que ya ha sido sede en ediciones anteriores, volverá a recibir al máximo nivel del hockey, combinando pasión, competencia y espectáculo ante su público.
El torneo se desarrollará bajo el mismo sistema de los últimos años: cada país jugará una serie de partidos “en casa” y otra como visitante, enfrentando a los mejores del ranking mundial. En esta primera ventana en suelo argentino, se espera la participación de potencias como Países Bajos, Alemania, Bélgica y Australia, tanto en la rama femenina como en la masculina.
Para Las Leonas, será una oportunidad ideal para continuar consolidando el recambio generacional bajo la conducción de Fernando Ferrara. Con jóvenes figuras que vienen pidiendo pista y referentes que aún mantienen su vigencia, el equipo buscará iniciar la temporada con una actuación sólida frente a rivales de jerarquía. La última edición dejó sensaciones positivas, y el objetivo es seguir entre los primeros lugares del ranking mundial.
Por su parte, Los Leones, dirigidos por Mariano Ronconi, también tendrán un desafío exigente. El seleccionado masculino atraviesa un proceso de reconstrucción que combina experiencia y nuevos talentos, con la mirada puesta en mantener el alto nivel competitivo que lo llevó al oro olímpico en Río 2016. El inicio en casa será una prueba clave para medir el ritmo y la cohesión del grupo.
Más allá de los resultados, la llegada de la Pro League a Argentina significa una celebración para los fanáticos del hockey. Cada edición ha demostrado el entusiasmo del público local, que colma las tribunas para acompañar a sus seleccionados. La cercanía con los jugadores, la intensidad de los partidos y la posibilidad de ver en acción a los mejores del mundo convierten al evento en una verdadera fiesta del deporte.
La FIH destacó la importancia de iniciar la temporada en Argentina, país con gran tradición en hockey y una afición que vive cada encuentro con una pasión única. Además, la organización remarcó que el formato itinerante de la Pro League busca acercar el hockey de élite a distintos públicos del planeta, y Buenos Aires se ha consolidado como una de las sedes más vibrantes del circuito.
La Pro League 2025-26 no solo marcará el comienzo de una nueva competencia internacional, sino también el inicio de un año clave rumbo a los próximos desafíos continentales y mundiales. Para los equipos argentinos, será una etapa de preparación con la mirada puesta en seguir creciendo y sostener el prestigio logrado en los últimos años.
Con el calendario confirmado y el entusiasmo de los fanáticos en aumento, el hockey argentino se prepara para vivir nuevamente jornadas inolvidables. El CeNARD volverá a ser testigo del talento, la garra y la emoción que caracterizan a Las Leonas y Los Leones, quienes buscarán dejar su huella en el inicio de una nueva temporada de la Pro League.
Las Leonas enfrentarán a Países Bajos y Alemania y Los Leones a Países Bajos y Pakistán. Aún resta definirse en qué provincia se disputarán los encuentros. Además, también se confirmó el resto de las sedes y los rivales a enfrentar en todo el certamen del seleccionado nacional femenino y masculino.
Sedes y rivales de Las Leonas:
- Argentina (del 9 al 14 de diciembre de 2025): Argentina, Alemania y Países Bajos.
- Australia (del 10 al 15 de febrero de 2026): Australia, Argentina e Irlanda.
- Bélgica (del 13 al 21 de junio de 2026): Bélgica, Argentina y China.
- Inglaterra (del 23 al 28 de junio de 2026): Inglaterra, Argentina y España.
Sedes y rivales de Los Leones:
- Argentina (del 9 al 14 de diciembre): Argentina, Países Bajos y Pakistán.
- India (10 al 15 de febrero de 2026): India, Argentina y Bélgica.
- Inglaterra (del 13 al 21 de junio de 2026): Inglaterra, Argentina y Australia.
- Alemania (del 23 al 28 de junio de 2026): Alemania, Argentina y España.
Luis Leonardo Sensabastiano Castaño 2°B TM
