El peronismo cerró la campaña para las elecciones legislativas en el partido de San Martín, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois, quienes encabezan la lista de candidatos a diputados por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. También, se subieron al escenario Fernando Moreira, intendente de San Martín, Victoria Magario, vicegobernadora, y Sergio Massa.
El acto fue encabezado por el gobernador bonaerense, encargado de pronunciar el discurso de cierre de campaña, con un mensaje dirigido a jubilados y universitarios, dos de los sectores más golpeados por los ajustes del presidente Javier Milei.
Desde el peronismo intentarán continuar con el envión que significó la victoria de las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y mantener la diferencia de catorce puntos. El principal objetivo es impedir que La Libertad Avanza reúna los diputados suficientes para alcanzar los dos tercios y evitar que el Congreso vuelva a rechazar los vetos presidenciales, como sucedió con las leyes de Emergencia Sanitaria y de Financiamiento Universitario.
El gobernador instó a los militantes a no bajar los brazos en el enfrentamiento con el gobierno. “El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, sentenció.
En el discurso, el referente del peronismo bonaerense le habló a los jubilados y los invitó a ir en contra del oficialismo: “Milei atacó a todos los jubilados. No puede quedar un jubilado que vote a quienes vienen con reforma jubilatoria”. Tampoco se olvidó de los universitarios: “No puede quedar un solo universitario que le ponga el voto a Milei en estas elecciones”, sumó.
Axel Kicillof aprovechó el clima de inestabilidad que enfrenta el gobierno luego de la derrota electoral y de los audios de Spagnuolo. En ese contexto, la reciente aproximación del presidente a Estados Unidos se convirtió en un elemento más dentro del discurso de campaña del peronismo.

Se sabe que al gobierno no le alcanzó el apoyo de Donald Trump ni la inyección de dólares del Tesoro de Estados Unidos para controlar la cotización del dólar oficial, evitar que el Banco Central se desprenda de reservas y cumplir con las exigencias del FMI. En el discurso de cierre, Kicillof criticó las políticas económicas de Luis Caputo y afirmó: “Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”. En referencia a la participación del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario, Kicillof continuó con las críticas al ministro de Economía y expresó: “Han convertido la economía nacional en un casino. Se están timbeando el país”.
Entre las críticas habituales de época de campaña, Kicillof le recordó al presidente su lema de la elección presidencial, aquel en el que prometía terminar con «la casta», y expresó: «Nos dimos cuenta de que su gobierno estaba conformado por lo más rancio, antiguo y dañino de la política desde la vuelta de la democracia». Y también agregó: “Cuando nací, en el ´71, Francos ya formaba parte del Estado. Pasó por todos los gobiernos, incluida la dictadura militar. Más casta no se consigue”.
El acto también funcionó como una muestra de la unidad y la reconciliación en las filas de Fuerza Patria, y Juan Grabois le expresó su agradecimiento al exministro de economía de Alberto Fernández y dijo: “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Me ayudó mucho en la campaña”. Terminaron fundidos en un afectuoso abrazo.
En estas elecciones de medio término se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y tercio del Senado. En el caso de los senadores, se eligen tres por provincias (2 para la fuerza ganadora y 1 para la fuerza que quede en segundo lugar). Mientras que la cantidad de diputados se determina por la cantidad de población de cada provincia.
Rodrigo Valdez. 2°A Turno noche.
