Accidente en una feria de ciencias escolar: diez heridos

El estallido ocurrió en una muestra del Instituto Comercial Rancagua y afectó a alumnos, docentes y padres.

El momento de la explosión en Pergamino.

El pasado jueves 9 de octubre, en el Instituto Comercial Rancagua, ubicado en Pergamino, durante una exposición de proyectos y experimentos elaborados por alumnos de nivel primario y secundario, ocurrió un accidente: mientras se desarrollaba la simulación de una erupción volcánica, se produjo un estallido que dejó diez personas heridas, entre ellas varios niños y adultos.

La reacción se descontroló y generó una explosión con onda expansiva que alcanzó a alumnos, padres y docentes presentes. Los materiales utilizados para el experimento fueron azufre, carbón, salitre y otras sustancias inflamables. El pánico fue el protagonista de la tarde, donde la escuela se plagó de humo, con vidrios rotos y daños materiales en el aula donde se desarrollaba la demostración. Los bomberos voluntarios de Pergamino y ambulancias del SAME acudieron de manera inmediata al lugar.

Entre los más damnificados aparece una niña de diez años, quien sufrió lesiones en el rostro, el cráneo y el maxilar. Fue derivada al Hospital San José, donde fue operada y posteriormente trasladada en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan. Actualmente continúa internada en terapia intensiva, en estado estable y con evolución favorable.

María Mendi, madre de un alumno, sufrió heridas graves en el rostro y brazo. En el Hospital San Nicolás se le realizaron cirugías reconstructivas y se encuentra fuera de peligro. Los otros ocho heridos fueron atendidos en Pergamino y dados de alta.

Los familiares de los afectados expresaron su agradecimiento al personal médico y de emergencia, debido a la rápida reacción ante un suceso tan grave. La madre herida pidió prudencia y que se eviten especulaciones sobre las causas hasta que la justicia avance.

El hecho generó conmoción en la ciudad y derivó en pedidos de mayor control en las ferias escolares. Como consecuencia, las autoridades educativas provinciales analizan nuevos protocolos de seguridad para actividades experimentales.

A las pocas horas de ocurrido el hecho, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Pergamino, a cargo del fiscal Fernando Pertierra, inició una investigación para conocer las causas de la explosión. Se ordenaron peritajes químicos y explosivos a la División Científica de Bomberos, se incautaron materiales, restos del experimento y documentación del colegio.

Además, se investiga una posible negligencia o falta de medidas de seguridad en el uso de los materiales. El colegio fue inspeccionado y clausurado preventivamente hasta completar las pericias.

La explosión en la feria de ciencias no solo dejó heridos, sino que también encendió una alarma sobre las condiciones en que se desarrollan este tipo de actividades en el sistema educativo bonaerense.

El impacto emocional en la comunidad educativa fue inmediato. Docentes, alumnos y familias manifestaron la necesidad de acompañamiento psicológico y de respuestas institucionales concretas.

Bautista Valor, 2°A TT