El Mundial de BMX 2025 tuvo su cierre en Santiago Del Estero

La Copa del Mundo UCI BMX Racing concluyó con la 5° y la 6° fecha en dos días llenos de acción.

Durante el sábado 20 de octubre y el domingo 21 se llevó a cabo el cierre del circuito internacional de BMX, en su 10° edición. La cita fue en Santiago del Estero, en la pista “La Catedral”, dentro del Polideportivo provincial. Allí se reunieron cientos de fanáticos en las tribunas, con el calor santiagueño característico. La delegación argentina tuvo una gran actuación, destacándose Gonzalo “Chalo” Molina en la división Elite Men, con un segundo y un tercer lugar repartidos en ambas fechas; y Federico Capello, con medalla de plata en la categoría Sub-23 masculino. Estos resultados se complementaron con otras buenas performances del seleccionado albiceleste, que volvió a mostrarse competitivo frente a los mejores del mundo en la disciplina.

El cronograma oficial comenzó el viernes 19 con entrenamientos oficiales y conferencia de prensa. En esa jornada también se celebró la quinta fecha del Campeonato Argentino de BMX como antesala, con delegaciones de La Rioja, Córdoba, San Juan, Mendoza, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y el propio Santiago del Estero. Al días siguiente arrancaron las mangas clasificatorias, avanzando hacia octavos de final, cuartos, semifinales y finales. El domingo tuvo un esquema similar, con finales desde las 15.40 y la premiación a las 16.30.

El «Chalo» se destacó a lo largo del fin de semana. En el primer día, logró un valioso segundo puesto con un tiempo de 30.322 segundos, solo superado por el francés Arthur Pilard, con 29.898. El tercer lugar fue para el estadounidense Cameron Wood, con 30.522. Ya en el domingo, Molina repitió su buen nivel, esta vez para hacerse con la chapa de bronce. En una final muy justa, Pilard registró 30.430 segundos, su compatriota Eddy Clerte fue segundo con 30.655 y el argentino completó el podio con 30.968.

Por otra parte, el joven Capello logró un tiempo de 31.134 segundos, muy cerca del ganador, el francés Mathis Jacquet (31.114), mientras que el neerlandés Jason Noordam logró el tercer lugar con 31.722. En la categoría Sub-23 Men del domingo, Noordam se consagró con 30.687 segundos, superando al francés Evan Oliviera (31.250) y al brasileño Lucas Moresco Zimmermann (31.570).

Por el lado de las mujeres, la australiana Saya Sakakibara ratificó su superioridad con doble oro en la categoría Elite Women. El sábado dominó la pista con 32.852 segundos, escoltada por la suiza Zoe Claessens (32.901) y la neerlandesa Laura Smulders (33.612). El domingo volvió a la cima con 32.356 segundos, seguida por Smulders (33.436) y la británica Bethany Shriever, campeona olímpica en Tokio 2020, con 33.791.

En Sub-23 Women, la neerlandesa Michelle Wissing ganó la primera fecha con un registro de 1:41.71, superando a la neozelandesa Lily Greenough y a la estadounidense Alexis Alden. El domingo, Alexandra Simashkina, representante de AIN, se llevó el oro con 32.250 segundos, seguida por la estadounidense Derin Merten (35.621) y la italiana Francesca Cingolani Ferreira (36.311).

La comisión argentina se presentó al campeonato con los siguientes convocados:

Élites: Agustina Cavalli, Federico Villegas, Gonzalo Molina, Exequiel Torres (que sufrió una grave lesión durante las semifinales del sábado) y Emiliano De La Fuente.
Sub-23: Agostina Ruarte, Alma Piñeiro, Gianni Daddona, Franco Molina, Federico Capello, Thomas Maturano, Valentino Vallejo, Joaquín Salum y Mateo Villalba (quien sufrió una lesión en los entrenos previos, por lo que quedó fuera de competición).

 

Benjamín Paniagua – 2°A Turno Mañana