Venezuela dejó la huella en su historia deportiva tras ganar en la gran final del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025 frente al gigante brasileño. La escuadra llanera mostró un juego con determinación y valentía, para coronarse campeona del torneo y alcanzar el título continental por primera vez, al imponerse por 3 a 0.
Desde el comienzo, la Vinotinto jugó con un gran nivel, lo que hizo marcar la diferencia durante todo el partido. En momentos cruciales pudo mantener la concentración ante la embestida y la presión del rival, el favorito en esta disciplina.
Transcurría la gran final y la confianza aumentaba para el equipo venezolano, el título estaba cada vez mas cerca. Amanda Pacheco marcó y selló la victoria tras un impecable servicio, lo que hizo que la emoción estallara tanto en las jugadoras como en los hinchas que asistieron y acompañaron en las tribunas del Polideportivo Lucha Fuentes, de Lima, Perú.
En tres sets corridos sellaron la historia, mostrando un claro dominio ante el potente y siempre difícil rival, Brasil. Los sets fueron 25-22, 25-14 y 25-22.
El camino hacia la final
En su debut en el Sudamericano Sub 17, las dirigidas por Ihosvanny Chambers cayeron ante Argentina por 1-3. Lejos del bajón anímico tras la derrota, el equipo consiguió dejar atrás ese tropiezo para comenzar a pensar en grande y enfocarse en su claro objetivo, lograr la hazaña de ser campeonas continentales por primera vez.
En el segundo partido derrotó a Brasil 3-1, lo que llenó de confianza a las jugadoras para de esa manera jugar el ultimo partido de la fase de grupos ante Colombia, donde sellaron su pase a semifinales tras vencer a Colombia en forma contundente por 3-0.
En semifinales, el equipo venezolano continuó con la senda positiva y superó a Chile 3-1, asegurando su pasaje a la final contra Brasil. La Vinotinto le jugó con madurez y determinación, para ganarle al favorito, ya lo había hecho en la fase de grupos, pero esta vez, y ante la presión de jugarse la final, tenían que estar mas concentradas que nunca. El objetivo se cumplió, se impusieron ante el gigante sudamericano y conquistaron el título continental.

Este torneo no solo consagró a Venezuela como el mejor equipo, sino que también fue la gran revelación del campeonato. El conjunto llanero obtuvo su clasificación al Mundial Sub 17 de 2026, que se realizara en Chile.
Ihosvanny Chambers: “No se lo esperaba nadie”
“Mucha emoción, porque… solo es recordar el sacrificio», llegó a decir antes de taparse la cara con las manos, claramente conmovido. Tras recomponerse, el técnico retomó la entrevista realizada tras los festejos por la victoria. Chambers destacó que “sus jugadoras afrontaron cada partido con valentía y determinación, sin importar el peso del rival”.
“El sacrificio de tantos meses entrenando. Esto es verdaderamente histórico, una sorpresa, porque no nos lo esperábamos. Siempre les inculcamos que había que salir a jugar, independientemente de quien tuviéramos al frente. Este resultado no se lo esperaba nadie. Estoy muy contento”, detalló el técnico.

Chambers no dudó en destacar el rendimiento y la gran actuación de las jugadoras para cada partido del torneo. El DT dejó en claro el trabajo en conjunto y el sacrificio para obtener el título.
“Estas niñas son de una generación de guerreras y lo han demostrado ahora. Este triunfo es para todo el país de Venezuela, para la afición de acá, para el Ministerio y la Federación que verdaderamente creyeron en este proyecto. Estamos dando los frutos del trabajo que realizamos en tantos meses”, aclaró Chambers.
El entrenador de la Vinotinto expresó su gratitud hacia sus compatriotas que viven en el Perú y que acompañaron al equipo durante toda la competencia.
El técnico dejó en claro que este triunfo no fue obra del azar, sino del trabajo estructurado y planificado desde principios de año. “Esto es un proyecto a largo plazo y estamos dando pasos cortos, pero firmes”, remarcó.
Luis Leonardo Sensabastiano Castaño 2°BM