Matías Schulz sigue enseñando desde el arco

Jugó 226 partidos con la Selección Argentina,donde ganó varios tiítulos. Hoy entrena arqueros en Suiza. El recorrido de un jugador emblemático a cinco años de su retiro.

Después de 14 años de carrera profesional y 19 años de Selección Argentina, tomé la decisión de poner fin a mi carrera como jugador de handball”. Así comenzó el posteo en Instagram de Matías Schulz, “el Alemán”, arquero argentino en el que anunció su despedida de la actividad después de una larga trayectoria en este deporte hace 5 años. 

Su carrera comenzó en un club de barrio llamado SAG en Los Polvorines, lugar al que siempre asistió su familia. En 2006 despegó directo a Europa, y a sus 24 años llegó a Alemania fichado por el Dessau-Rosslauer de la Bundesliga 2. 

Dos años después su destino, todavía dentro de Europa, estaba escrito en España, dónde pasó por cuatro clubes: el Anaitasuna, en Pamplona, el Antequera, en Málaga, donde estuvo por dos ciclos, el Badajoz y por último el Granollers, en Barcelona. Luego de ocho años allí, emigró a Francia, donde vistió de violeta y amarillo representando al Nantes.

Se retiró en Pfadi Winterhur, club en el que jugó desde 2016 y dónde sigue trabajando como entrenador de arqueros.

“A los 38 años y con tres hijos, me parece el momento adecuado para iniciar la siguiente etapa en mi vida. Quiero agradecer a todos los compañeros y entrenadores que tuve durante estos 30 años de handball, así como todos los clubes en los que tuve la suerte de jugar y en especial a la Selección Argentina, que tuve la suerte de representar en 226 oportunidades y me permitió jugar 10 mundiales (2 juniors) y 2 Juegos Olímpicos”, también escribió en su posteo. 

En cuanto a su paso por la Selección, «el Alemán» debutó en 2001 con los colores albicelestes representando a la Argentina en los Juegos Panamericanos en Brasil, de donde salió galardonado con la presea dorada colgada del cuello. Hasta su retiro en 2020, Schulz disputó 2 Juegos Olímpicos, 8 Mundiales, 4 Juegos Panamericanos, 8 Torneos Continentales, 2 Juegos Odesur y 2 Sudamericanos. 

También estuvo presente en dos Mundiales Junior, Suiza 2001 y Brasil 2003. En total, el medallero de Matías es de 2 medallas doradas panamericanas, 5 títulos panamericanos y 2 títulos entre otros torneos. Vistió la camiseta en 226 partidos y marcó 5 goles en su extensa trayectoria. 

“Agradecer a mi familia: mi mujer Antonella por la enorme banca durante toda mi carrera, a mis 3 hijos (Santi, Marcos, Lucas), a mis papás que me ayudaron mucho para poder cumplir este sueño y a mis 3 hermanos que siempre me apoyaron durante la carrera. ¡Muchísimas gracias a todos!”, detalló.

Fue premiado con el Olimpia de Plata en 2011 luego de una gran actuación para el mundo del handball, mostrando un alto nivel en el Mundial de Suecia y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. 

Sin embargo, luego del anuncio de su retiro, su nombre volvió a formar parte de la lista de convocados del Pfadi Winterthur tras 1 año. A los 39 años, cumplió su objetivo de ganar el título local por primera vez y sumar su tercero con el club suizo. Si bien este regreso sembró duda entre los amantes del handball, Matías Schulz se despidió definitivamente del juego pero no del deporte, ya que permanece en Suiza como entrenador de arqueros.

Luna Leszkiewicz, 2° B, turno mañana