El 22 de agosto de 2008, Las Leonas vencieron a Alemania por 3 a 1 con goles de Claudia Burkart, Carla Rebecchi y Noel Barrionuevo. De esa forma conquistaron, como cuatro años atrás en Atenas, la medalla de bronce y quedaron en el podio tercera vez en los Juegos Olímpicos, de manera consecutiva.
Las integrantes que formaron parte de ese plantel en Beijing y que entraron en la historia grande del deporte argentino dirigidas por Gabriel Minadeo fueron Paola Vukojicic, Belén Succi, Magdalena Aicega, Mercedes Margalot, Mariana Rossi, Claudia Burkart, Noel Barrionuevo, Rosario Luchetti, Luciana Aymar, Mariana González Oliva, Mariné Russo, María de la Paz Hernández, Giselle Kañevsky, Soledad García, Alejandra Gulla y Carla Rebecchi.
Muchas vivencias y recuerdos quedaron en el tintero, desde el retiro de la gran capitana Magdalena Aicega a los recuerdos imborrables que no solo marcaron al hockey sino al deporte argentino, como la visita al vestuario de Diego Armando Maradona luego de la derrota en semifinales ante Holanda por 5-2.
El 10 se encargó de saludar y animar, una por una, a todas las jugadoras argentinas: «Realmente es un placer, chicas. No es el mejor momento, lo sabemos todos. Pero quédense bien tranquilas que dejaron todo lo que tenían por la camiseta. Eso no se regala, y ustedes lo vendieron caro ahí adentro. Quédense tranquilas que estamos orgullosos, los que estábamos afuera sabíamos todo lo que estaban dando para dar vuelta el resultado. Chicas, quédense bien tranquilas y sigan luchando, lo único que puedo decirles. Yo sé que es un momento de mierda este, pero hay que seguir poniéndole el pecho a la camiseta. ¡Vamos eh!». Esa fue la arenga de Maradona en el vestuario. Al día siguiente el equipo saltó a la cancha para pelear por el tercer puesto, con Diego de nuevo en la tribuna.
“Haberlo tenido a Diego fue una inyección anímica total, que nos diga lo importante que era ir a buscar esa medalla olímpica, que iba a venir a ver el partido, y más allá de que hubiéramos ido con todo por eso que él haya estado motivándonos es algo lindísimo que vamos a recordar por el resto de nuestras vidas”, señaló Aicega sobre ese momento tan especial.
Diecisiete años después, otra de las integrantes de aquel plantel, María de la Paz Hernández, recuerda en su cuenta de Twitter: “Beijing: Fuiste muy especial, te tengo guardado en mi corazón para siempre”.
Mercedes Margalot, una de las defensoras de Argentina, también expresó su emoción al rememorar esa actuación. “No sabíamos que iba a ser la última vez que cantemos el himno juntas , como tampoco sabíamos que iba a ser la última de tres medallas olímpicas que colgáramos. Lo que si sabíamos es que siempre nos íbamos a cuidar las espaldas, apoyar y acompañar por el resto de nuestras vidas”, manifestó. “Diecisiete años después de una aventura que empezó hace ya 25, nos dimos la razón”, recalcó Margalot.
En el 2008 quedaban aún algunas jugadoras del grupo original como Paola Vukojicic, Aicega, Margalot, Luciana Aymar, Hernández, Soledad García, y Alejandra Gulla.
Beijing 2008 fue la última función de Las Leonas fundadoras de un equipo mítico, legendario, exquisito y virtuoso dieron los acordes finales de talento y jerarquía.