Liga Bazooka: El fenómeno cultural que sigue expandiéndose en el mundo del rap

A diferencia de las competencias de freestyle, o estilo libre, La Liga Bazooka, que nació en 2014 y tuvo su regreso en 2022, son batallas escritas, que tienen un gran nivel de importancia y popularidad en el mundo habla hispana.

LIGA BAZOOKA: El fenómeno cultural que sigue expandiéndose con gran auge en el mundo del rap
El logo de la competencia que genera millones de visitas.

Pero… para hablar de está liga primero debemos hablar de quién la creó, que es ni más ni menos que Dtoke. Cuando hablamos del “Dto” hablamos de un Campeón internacional de la Redbull Batalla de los Gallos 2013 (celebrada en el Estadio Malvinas, Argentina) Bicampeón Nacional (2013 y 2015) Campeón de la Final del Quinto Escalón 2017 y un competidor a quien siempre se le valoró su actitud, esencia, agresividad y su puesta en escena que lo catapulta a ser de los mejores de la historia. Crea la liga en 2014 trayendo esa esencia “underground” llamada primeramente “Baazookaa” , a diferencia del freestyle, en este tipo de competencias se busca llevar las rimas lo más pulidas posibles y requiere de mucho estudio ante un rival de turno. 

El creador del juego, Dtoke.

El creador del juego, Dtoke.

Archivos de aquella época en dónde se organizaba en el bar La Maja, Adrogué.

El freestyle que creció y mucho gracias a la época de plazas en Argentina, Halabalusa, competencia organizada en la plaza ubicada en Claypole en dónde hicieron presencia grandes eminencias cómo Kodigo, Dtoke, Brillante, Sony, T&K, Núcleo A.K.A Tinta Sucia, Papo, MKS, Klan, entre otros freestylers. Competencia que en 2010 fue el puntapié a las distintas competencias en el país, pero la que tuvo la explosión fue realmente el Quinto Escalón. La competencia empezó en 2012 de la mano de Muphasa e Alejo (conocido actualmente como uno de los mejores traperos del país, Ysy A) empezando por ser un espacio reducido pero que poco a poco fue atrayendo a muchísimo público. Y no solo esto sino que fue la cuna de la camada de referentes musicales: Duki, Paulo Londra, Wos, Trueno, Lit Killah, Acru, Tiago PZK, Dani, Lucho SSJ, Ecko, y el ya mencionado YSY A, entre otros. Y competidores notables como Sony, Replik, Nacho, Klan, MKS, Wolf, etc. Paso al anfiteatro del parque y cada vez entraba más gente, cada vez se escuchaban menos las batallas y para el 2017 se hizo el cambio al escenario con micrófonos, donde tuvimos batallas históricas que marcaron una huella, un antes y después. 

Batalla del Halabalusa de Dtoke y Tortu mostrando cómo era el freestyle en aquellos tiempos. 

La batalla más vista del Quinto Escalón, demostrando a comparación del Hala como fue evolucionando el freestyle.

Cuando se terminó está época, muchos de los competidores hicieron su camino y empezaron en la música, teniendo diversos públicos, pero el freestyle siguió con la FMS proponiendo formatos y estímulos para rapear, teniendo además de Red Bull Nacionales, Internacionales, competencias en los países de habla hispana en las que se podía ver a los mejores enfrentados entre sí.

Wos vs Papo, la primer final nacional de FMS y la más recordada por el público.

Y para 2022 Dtoke tuvo la idea de revivir esa competencia de escritas, en un momento en dónde el freestyle quizás a comparación de otros años, bajó su nivel de visibilidad abriendo el paraguas para mostrar a quiénes no conocían el palo de batallas escritas y que puedan darle la chance. En su vuelta se hizo en un lugar cómo en los viejos tiempos, lugar reducido pero que generó un montón de visitas y el deseo de que vuelva.

Recopilatorio de las mejores rimas, en la vuelta de la liga.

Consta de tres rounds en dónde vale todo, doble sentidos, rimas que pueden herir al rival, rimas que el público puede recibir de buena o mala manera, es 100% acapella a comparación del freestyle que es con una base y en momentos puede tener su round acapella. No hay quién dé un fallo/veredicto de un ganador, queda en lo que piensen los competidores y el público de quién ganó cada ronda.

Le fue tan bien al evento, que en 2023 Papo, uno de los mejores raperos históricos del país, Campeón Mundial de Póker, se sumó a ser organizador junto a Dtoke también,  se implementó el draft, para mostrar qué raperos forman parte de la competencia y los famosos face off, verte cara a cara con tu rival, teniendo un host de intermediario para que no pase a mayores. Lo que mejoró también, fue que la competencia se organizó en el Teatro Broadway, Teatro Opera, Luna Park, Movistar Arena, es decir que volvió y generó tanta expectativa que logró hacer muchísimos sold outs. 

El face-off de una de las batallas más picantes y virales del 2023.

El catálogo de competidores es muy completo, tanto que se presentan batallas “Estelares” y “Coestelares” demostrando el grado de importancia de cada una y el calibre de los participantes. Están quiénes aportan su lado picante y show como HDR, quién con Sony no pudo hacer su mejor desempeño olvidándose unos de sus rounds, y tuvo su redención con Zaina en dónde estuvo a la altura de las circunstancias. Y tenemos competidores de élite como Chili Parker, Big Soul, Brillante, Cill y competidores de la escena free como Mecha, Stuart, Sony, que lo hacen de gran manera. No es una liga nacional, sino que también atraen a los mejores raperos del globo como lo son Jaloner, El Menor, Teorema, pero también compitió el llamada “GOAT” como lo es el mexicano Mau el Aczino, el rapero más completo del habla hispana, quién se sumó como CEO de la liga.

https://x.com/ligabazooka/status/1926092428659818847

https://x.com/ligabazooka/status/1926092428659818847

https://x.com/ligabazooka/status/1926092428659818847

Una imagen histórica, tres freestylers que quedarán siempre en la retina de los oyentes, Aczino firmando su contrato para ser parte de este evento.

Actualmente cuenta con 5 Millones de visualizaciones en Youtube, una de las batallas que tomó repercusión tanto en Argentina como en el Mundo.

El pasado sábado 30 de Agosto, tuvimos la última fecha de la liga organizada en el Opera, con batallas que tenían tónicas bastante picantes. Esto es gracias al mencionado Face-Off y a que tu competidor no es tu amigo, sino que un rival al cuál le tenés que ganar y demostrar que estás apto para la competencia y estar en la consideración de la organización para futuras fechas.

El flyer de la última jornada, que fue el pasado sábado 30 de agosto en el Teatro Opera.

Sin duda alguna, que La Liga Bazooka llena estadios, es vista por miles de personas en streaming y está marcando un antes y un después en la escena local.

https://www.youtube.com/@ligabazooka/videos

El canal de Youtube de la competencia.

 

Tiziano Frasette