Las Kamikazes grabaron su nombre en la historia del deporte argentino

En China, la selección femenina de beach handball derrotó a Alemania y escribió la página dorada más soñada al consagrarse campeona mundial por primera vez.

Las Kamikazes campeonas
Las Kamikazes campeonas del World Games 2025 en China

Las Kamikazes, el seleccionado argentino de beach handball en su rama femenina, demostraron su jerarquía en Chengdu, China, y por primera vez se consagraron campeonas de los Juegos Mundiales de Beach Handball tras vencer a Alemania por 2-1 y revertir el marcador e imponerse 14-20, 22-12 y 7-2 en el shootout.

Por segundo año consecutivo, la arena china fue testigo de la grandeza del beach handball argentino. Las Kamikazes vencieron a Alemania y llevaron la bandera argentina a lo mas alto, marcando un nuevo capítulo histórico para el deporte argentino.

Esta primera medalla dorada, obtenida en la arena del lago Xinglong, se suma al historial de la selección femenina en los World Games. Las dirigidas por Leticia Brunati habían conseguido medalla de plata en Wroclaw, Polonia, en 2017 y el bronce en Birmingham, Inglaterra, en 2022.

El seleccionado tuvo un comienzo difícil, pero logró revertir el partido gracias a la efectividad de Gisella Bonomi con ocho goles en misma cantidad de lanzamientos, junto con los cuatro tantos de Fiorella Corimberto con cinco tiros realizados. Constanza Suárez, por su parte, fue fundamental en el resultado con atajadas en momentos decisivos.

Bonomi, goleadora de la final con 16 puntos, terminó como máxima anotadora de los World Games con 78 puntos, además de ser elegida como mejor pivot del torneo. Por su parte, Lucila Balsas fue elegida como la MVP del certamen.

Las Kamikazes comenzaron el torneo en el grupo B junto a Portugal, Croacia y China, obtuvieron la clasificación con puntaje ideal tras derrotar a todos los equipos por 2-0. En cuartos superaron a Vietnam con el mismo resultado, y en semifinales se impusieron ante España, último campeón europeo, por 2-1. Finalmente, vencieron en el duelo decisivo a las germanas y se cobraron revancha del Mundial 2024 con aquella victoria 2-0 a favor de las europeas.

Fiorella Corimberto ante la defensa alemana

En el primer tiempo, Alemania tomó la delantera manejando el juego. A pesar de que Argentina llegó a igualar 6-6 con goles de Bonomi y Arcajo, las bicampeonas volvieron a distanciarse gracias a las atajadas de Nele Kurzke y los goles de Paulin Borrmann. Aunque la albiceleste mostró mejoría en ataque, Alemania mantuvo su eficacia y se quedó con el parcial por 20-14.

La segunda etapa comenzó con un parcial favorable de 6-0 con tantos de Bonomi y Arcajo. Las atajadas decisivas de Constanza Suárez, con penal incluido, una falta en ataque rechazada por Giuliana Gamba y los tantos de Bonomi, Arcajo y Gallo, llevaron a Argentina a dominar 14-6 parcial que rompió el resultado y llevó al definitivo 22-12, que obligó a definir el título en los shoot-outs.

En los shoot-outs, Bonomi, Turnes y Gallo no fallaron. Alemania erró su primer lanzamiento y no pudo con Molina en el tercero, dejando el camino allanado para que Corimberto, con un gol simple, cierre el 7-2 definitivo y le ponga el sello a la hazaña histórica de las Kamikazes.

El plantel campeón

Constanza Suárez (arquera); Fiorella Corimberto, Florencia Gallo y Agostina Arcajo (laterales); Gisellla Bonomi y Zoe Turnes (pivots); Lucila Balsas (especialista); y Luciana Scordamaglia, Giuliana Gamba y Alma Molina (defensoras).

Cuerpo Técnico: Leticia Brunati (head coach), Celeste Meccia (asistente), Andrés Sanz (PF) y Andrés Etienne (kinesiólogo).

El festejo luego de vencer a Alemania.

 

La agenda cargada para las Kamikazes

Leticia Brunati, entrenadora del seleccionado argentino, resaltó las próximas competiciones que afrontarán sus dirigidas.

“Tenemos jugadoras que participarán en los JADAR y vamos a estar siguiendo el torneo porque nos gusta incorporar jugadoras de distintas provincias al equipo; luego volveremos a los entrenamientos el 22 de septiembre para el Global Tour que será del 7 al 9 de noviembre en Brasil y para el Centro Sur que disputaremos los primeros días de diciembre en Chile”, confirmó.

Además, Brunati celebró la conquista en China y resaltó: Es inolvidable. Son tres juegos consecutivos en el podio y ahora coronándolo con el título. Es el fruto de un gran proceso de trabajo: las chicas más jóvenes vienen del proyecto Dakar, que después fue Rosario 2022, se han adaptado muy bien y vienen jugando en mayores desde 2023, que se unieron a otras que venían desde Buenos Aires 2018. El equipo se amoldó perfecto con las dos generaciones”.

 

Luis Leonardo Sensabastiano Castaño. 2°B TM