Cómo llega Argentina a la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis

El equipo comandado por Javier Frana viajará a Groningen para enfrentar a Países Bajos en busca de la Final 8.

Copa-davis.
La Ensadera de Plata que todas las naciones del mundo desean.

Los días 12 y 13 de Septiembre, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña -la sorpresa de la convocatoria- y la dupla Horacio Zeballos-Andrés Molteni jugarán en el MartiniPlaza, de Groningen, la serie contra los Países Bajos que definirá a un clasificado a la Final 8 de la Copa Davis. Argentina llegó a esta instancia tras vencer  3-2 a Noruega con la actuación salvadora de Mariano Navone contra Budkov Kjaer que selló el triunfo.

Argentina será visitante, pero confía en  la base sólida de aquel enero victorioso frente a los noruegos y cambia un solo nombre. Francisco Comesaña (54° del ranking ATP )  es el jugador del momento para el tenis argentino y el elegido para reemplazar a Mariano Navone. La sorpresa de esta convocatoria de Javier Frana disputó los octavos de final del Masters 1000 de  Cincinnati y mantiene un récord positivo enfrentando a figuras del  TOP 20 (4 -3). 

“El juego de Fran es muy versátil y puede adaptarse a distintas superficies. Es valioso tener un jugador así, enriquece al grupo y tiene la misma predisposición que el resto”, aseguró el capitan Javier Frana.

Francisco Cerúndolo es el mejor tenista argentino de la actualidad. Con grandes actuaciones en la primera mitad de temporada, se convirtió de a poco en un habitué en los cuartos de final de los últimos Masters 1000. Actualmente se ubica 19° en el ranking mundial, tras haber comenzado el 2025 de excelente manera, alcanzando una racha de 20 triunfos consecutivos, pero decayendo en esta segunda etapa del año. Tras la lesión abdominal que sufrió durante el Máster de Toronto ante el alemán Alexander Zverev, el tenista de 27 años regresó en el US Open, el último Grand Slam de la temporada, pero cayó sorpresivamente en primera ronda.

El segundo singlista argentino es Tomás Etcheverry, quien está en el puesto número 59 del ranking ATP y no logra reencontrarse con el tenis que lo llevó a ubicarse entre los mejores jugadores del mundo. El platense transita una mala temporada y por ese motivo decidió realizar un  cambio drástico cuando anunció que se separó de su entrenador finalizando la primera etapa del año. Retomó la segunda parte del 2025 bajo la dirección de Walter Grinovero y Kevin Konfederak. Junto al primero de ellos, incursionó a nivel ATP e ingresó al Top 30 global. 

Antes de debutar en el singles masculino del último Grand Slam del año en Estados Unidos, donde se despidió en primera ronda pero quedó entre los 16 mejores en la modalidad dobles con Ugo Carabelli, confesó:  “Era un jugador bastante regular, a pesar de la derrota en Wimbledon. Me siento mucho mejor dentro de la cancha, con más tranquilidad. Pero se trata de buscar eso y  dar un salto de calidad para mejorar”. 

Andrés Molteni ha tenido un año de buenos resultados junto a su compañero Máximo González, siendo protagonistas en  torneos importantes (semifinales en el ATP 500 de Washington) y manteniéndose en la élite del dobles (Top 20 Mundial). Por su parte, el marplatense Horacio Zeballos se consagró campeón del último Roland Garros junto al español Marcel Granollers y está disputando las etapas finales del US Open . La dupla argentina ya estuvo presente en la victoria contra los escandinavos: ostentan 23 victorias y 10 derrotas en total. Aunque de manera regular en el circuito ATP no compiten juntos, ambos son especialistas consumados en la modalidad y representan una carta fuerte para la clasificación a la Final 8 en Italia. 

Con respecto al equipo neerlandés (3° en el ranking de naciones y finalista en 2024), la principal novedad será la ausencia de su mejor tenista, Tallon Griekspoor, quien no estará disponible para la serie. Javier Frana, el capitán argentino, advirtió: “Sigue siendo un adversario complejo. Trato de enfocarnos en nuestras capacidades”.

 

Romina Sansone – 2°A Turno Mañana