El jugador de 25 años, que actualmente integra el equipo femenino de Vélez Sarsfield, estuvo ocho meses sin poder jugar los fines de semana, ya que su DNI figura como masculino. A pesar de haber sido el primer chico trans en participar en una competencia de AFA, su cambio de identidad legal lo había dejado fuera de las competencias oficiales. El pasado 10 de agosto, Nicolas Álvarez logro volver a las canchas, marcando su vuelta oficial a la competencia.
Sus primeros pasos en el fútbol femenino fueron en River, luego jugó en Defensores de Belgrano, Comunicaciones y San Luis FC. En todos estos equipos compitió con identidad femenina, hasta 2023, cuando tras su salida de San Luis FC, decidió iniciar la transición definitiva a Nico.
Esta iniciativa se puso en pausa cuando Daniel Reyes, quien había sido su entrenador en River, le ofreció fichar en Vélez y jugar en la segunda división del femenino. A pesar de tener un nombre masculino, su DNI aún figuraba con identidad femenina, y todavía no había empezado el tratamiento hormonal para adecuar su cuerpo al género autopercibido.

Nicolas había priorizado su carrera deportiva por mucho tiempo, pero él seguía inconforme consigo mismo, ya que no se reconoció con la persona que quería ser. En 2024 decidió someterse a la operación para sacarse los pechos, iniciar el tratamiento de hormonas y cambiar el DNI, consciente de que estas decisiones lo iban a marginar del fútbol. A comienzos de este año se le informó que no podía ser tenido en cuenta. “¿DÓNDE JUGAMOS LOS VARONES TRANS? Lo que me pasa NO es un caso aislado. Forma parte de una lógica sistemática que EXPULSA, SILENCIA y MARGINA nuestras existencias dentro del deporte.”, expresó el jugador en su Instagram.
Buscando volver a ser incluido en el campeonato femenino de AFA, comenzó a gestiones legales con ayuda de la Fundación Huésped, la Federación Argentina LGBT+ y distintas ONG. También con la intención que su caso sirva de apoyo para otras personas que atraviesen situaciones similares.
Después de tanta lucha, finalmente el 10 de agosto volvió a jugar en el campeonato femenino de AFA, en un partido frente a Talleres por la primera fecha del torneo. Su regreso marca un momento histórico para él y abre un precedente sobre inclusión y visibilidad de futbolistas trans en el deporte argentino.
VALENTINA BUSTILLO, 2ºB TT