La selección argentina masculina de hockey sobre césped, conocida como Los Leones, está lista para un nuevo desafío continental. El entrenador Lucas Rey ha confirmado la lista de 20 jugadores que participarán en la Copa Panamericana 2025, un torneo clave que otorgará plazas para la Copa del Mundo de 2026.
El certamen se llevará a cabo del 24 de julio al 3 de agosto de 2025 en Uruguay. Argentina competirá en el Grupo A, junto a Uruguay, Estados Unidos y Brasil, mientras que el Grupo B estará compuesto por Canadá, Trinidad y Tobago, Chile y México. Los Leones debutarán el viernes 25 de julio a las 11:30 horas frente a Brasil, marcando así el inicio de su campaña.
La Copa Panamericana 2025 no es solo una oportunidad para brillar en el ámbito regional, sino también un escalón crucial rumbo al Mundial 2026. Para Los Leones, alcanzar las instancias decisivas del torneo será fundamental para asegurar su clasificación. Con un historial destacado en competiciones internacionales, el equipo argentino buscará reafirmar su hegemonía en el hockey panamericano.
La lista de convocados es la siguiente: Tomas Santiago, Gonzalo Yanello, Matías Andreotti, Nicolás Cicileo, Nicolás Della Torre, Facundo Zarate, Matías Rey, Thomas Habif, Tomas Ruiz, Joaquín Toscani, Tadeo Marcucci, Nicolás Keenan y Lucio Méndez Pin, Bautista Capurro, Lucas Toscani, Maicao Casella, Tomas Domene, Lucas Martínez, además de Iñaki Minadeo y Santiago Tarazona como reservas.
La preparación ha sido intensa, ya que el equipo ha trabajado duro para llegar en óptimas condiciones, consciente de que cada encuentro será determinante, al enfrentar a rivales como el anfitrión Uruguay, respaldado por su público, o a selecciones competitivas como Estados Unidos, pondrán a prueba la capacidad de Los Leones para manejar la presión. El clima y las condiciones de las canchas en Uruguay también serán factores a considerar, sin embargo, el equipo está acostumbrado a adaptarse a distintos escenarios, con la fortaleza que han demostrado en eventos como los Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.
Argentina es conocida por su juego ofensivo y dinámico, apoyado en la velocidad de sus delanteros y una defensa sólida. Este torneo será una plataforma para que Lucas Rey consolide su visión como entrenador y para que los jugadores muestren su talento en un contexto competitivo, además que servirá como preparación para futuros compromisos internacionales, permitiendo ajustes tácticos y estratégicos.
El hockey argentino tiene una tradición de excelencia, y Los Leones han sido protagonistas en múltiples escenarios globales, y la Copa Panamericana 2025 es una nueva oportunidad para sumar logros a su palmarés y mantener viva la pasión de los fanáticos, quienes seguirán de cerca cada paso del equipo en territorio uruguayo.
Superar la fase de grupos y avanzar a las rondas eliminatorias será clave para alcanzar el objetivo principal: la clasificación al Mundial. Cada partido exigirá concentración y esfuerzo, ya que subestimar a cualquier rival podría costar caro. El apoyo de los seguidores y el compromiso del equipo serán esenciales en este camino.
Joaquín Palomares, 2° A TN