Los Pumas hicieron historia: vencieron a los British & Irish Lions por primera vez

Argentina firmó una victoria inolvidable frente al famoso combinado británico, en Dublín: 28-24; un hito memorable para el rugby nacional.

En un hecho sin precedentes, Los Pumas vencieron a los British & Irish Lions por 28 a 24 en el Aviva Stadium de Dublín. Fue la primera vez en la historia que Argentina superó al poderoso combinado británico-irlandés, y lo hizo nada menos que como visitante, en una de las cunas del rugby mundial. En el inicio de la temporada 2025 para Los Pumas. El partido, disputado el último viernes 20, no solo dejó un resultado histórico, sino también una actuación colectiva que roza la perfección.

Con una gran conducción de Tomás Albornoz, autor de 18 puntos, y tries de Ignacio Mendy y Santiago Cordero, el equipo argentino supo dominar, resistir y golpear en los momentos clave. La victoria no fue casualidad: fue el resultado de un plan claro, de una defensa organizada y de un ataque eficaz que puso en jaque a una defensa de élite.

Los Pumas salieron decididos a romper con la historia y lo hicieron desde el primer minuto. El partido comenzó con una conversión por lado, Tomás Albornoz abrió el marcador para Argentina a los 5’ y empató Fin Smith a los 10’. Luego a los 12’, una gran jugada colectiva derivó en el try de Ignacio Mendy para poner en ventaja a la visita, pero Albornoz no logró convertir. Enseguida los británicos pasaron al frente con un try de Bundee Aki y que luego convirtió nuevamente Smith. Poco después, Tomás Albornoz sumó con el pie. Cuando se moría el primer tiempo, Juan Martín Gonzalez, gana una pelota e inicia una contra letal, que incluye un no-look de Santiago Carreras para Albornoz que apoyó un try espectacular. El 21-10 parcial reflejaba un dominio claro ante un equipo británico que lucía desconcertado.

En el complemento, Los Pumas debían mejorar el scrum si quería mantener la ventaja en el marcador. Sin embargo, los Lions salieron a buscar el partido con otra actitud. Un penal try y un try de Tadhg Beirne pusieron a los británicos adelante en el tanteador 24-21, lo que hizo tambalear a la defensa argentina por primera vez en el encuentro. Sin embargo, lejos de desmoronarse, el equipo de Cheika mantuvo la compostura.

La jugada decisiva llegó a los 60’: luego de una recuperación en mitad de cancha, Los Pumas movieron la pelota con rapidez y precisión hasta que Santiago Cordero encontró el espacio sobre la banda derecha y se zambulló en el ingoal. Con la conversión de Albornoz, el 28-24 se volvió definitivo.

En los últimos minutos, los Lions intentaron con sus forwards y el maul, pero la defensa argentina fue inquebrantable. El pitazo final desató el festejo de un equipo que sigue escribiendo páginas doradas en la historia del rugby nacional.

Además del valor deportivo, el triunfo representa un golpe anímico positivo en la antesala del Rugby Championship y potencia a Argentina como un equipo a temer en el plano internacional.

Nunca Los Pumas habían vencido a los British & Irish Lions, el combinado que representa a lo mejor del rugby de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales. Y lo hicieron, ni más ni menos que en Dublin, frente a más de 50 mil espectadores. Es un triunfo que trasciende lo deportivo y que quedará grabado para siempre en el corazón de los fanáticos.

Se terminó la época de las “derrotas dignas” para Los Pumas. Desde el trabajo que se viene realizando desde el 2007, luego del tercer puesto en el Mundial de Francia. Hoy se ven los frutos de la cosecha que empezó de la mano de Agustín Pichot. Argentina ya se sienta en la mesa de las potencias del rugby mundial. Ya no es sorpresa vencer a los All Blacks, a los Springboks, ni a los Wallabies ni a los cuatro seleccionados de las Islas Británicas.

El próximo objetivo para Los Pumas será el debut en el Rugby Championship 2025 en el mes de agosto frente a Nueva Zelanda. Pero antes disputará tres amistosos, dos de ellos frente a Inglaterra el 5 de julio en el Estadio Único de La Plata y luego el 12 de julio en San Juan. La serie de amistosos la cerrará frente Uruguay, el 19, en Salta.

Rodrigo Valdez, 2° A TN