El ACA será la única autoridad deportiva del automovilismo argentino

El Gobierno Nacional ratificó al Automóvil Club Argentino como el único ente autorizado para regular y fiscalizar el deporte automotor en nuestro país y dejó al margen a la Asociación de Corredores del Turismo Carretera (ACTC).

Edificio del ACA
Edificio del ACA, ubicado en Av. del Libertador 1850, C.A.B.A.

Una determinación clave para el automovilismo argentino fue oficializada. Mediante la Resolución 207/2025, publicada en el Boletín Oficial el jueves 15 de mayo el Gobierno Nacional ha reconocido al Automóvil Club Argentino (ACA) como la única Autoridad Deportiva Nacional (ADN) en el país. La medida, firmada por el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, entrará en vigencia 60 días después de su publicación.

Esta oficialización se alinea con los estatutos y el Código Deportivo Internacional de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que indican la necesidad de una sola entidad como única autoridada deportiva nacional por país. El ACA, afiliado a la FIA desde 1926, ha sido designado por esta federación como el único titular del poder deportivo en Argentina. De esta forma, el ACA se constituye como el único poder deportivo autorizado para regular y fiscalizar el automovilismo en todo el territorio nacional, bajo los estatutos de la FIA.

La resolución llega en el contexto de una prolongada disputa entre el ACA y la Asociación de Corredores del Turismo Carretera (ACTC), entidad que operó de forma autónoma durante casi una década. La decisión del Gobierno Nacional se entiende como un claro respaldo al ente que posee el reconocimiento internacional. “La ACTC es un negocio”, manifestó César Carman, presidente del ACA.

Entre los propósitos de la medida se destacan: la consolidación de un marco regulatorio unificado y la facilitación de la proyección internacional de los deportistas argentinos.

La certificación del ACA es de suma importancia para que los pilotos obtengan los avales necesarios para competir internacionalmente, como lo ha demostrado Franco Colapinto en su camino a la Fórmula 1. Cualquier competencia oficial deberá contar con la supervisión y aprobación del ACA, y solo esta entidad puede emitir licencias internacionales válidas de la FIA, siendo ésta, una resolución fortalecedora  institucional al ACA y lo posiciona para un rol más estratégico en el futuro del deporte automotor nacional.

Ariadna Lisette, Santillán Alfano – 2do A TT