Colapinto volvió a competir en la Fórmula 1 y cumplió: finalizó 16° en Imola

En su vuelta a la categoría, esta vez con la escudería Alpine, piloto argentino, con un sólido debut, se ubicó en el puesto 16 en el GP disputado en Italia. El neerlandés Max Verstappen se llevó la victoria en la carrera.

Franco Colapinto en su estreno como piloto de Alpine.

Franco Colapinto arribó al Gran Premio de Imola en reemplazo de Jack Doohan, quien tuvo un desempeño flojo en las primeras jornadas del año. La decisión fue tomada por Flavio Briatore, director del equipo Alpine, luego de analizar tanto el rendimiento del australiano como el potencial del joven argentino, que aguardaba su oportunidad desde el rol de piloto de reserva.

Esta fue la primera experiencia de Colapinto al mando de un monoplaza de Alpine en competencia oficial, lo que implicó el desafío de adaptarse rápidamente al auto y al ritmo de carrera. El objetivo, acordado con el equipo, fue claro: completar la prueba, evitar errores y sumar experiencia. Y así lo hizo. El argentino se mantuvo en la posición de largada y cruzó la bandera a cuadros en el puesto 16. Cumplió.

El fin de semana para el joven oriundo de Pilar comenzó accidentado: sufrió un fuerte despiste en la curva de Tamburello en los ensayos previos. Tras pisar el césped, perdió el control de su Alpine, impactó de frente contra las barreras y dañó la suspensión delantera. A pesar del golpe, no sufrió lesiones y había logrado marcar un tiempo suficiente para meterse en la Q2. Conservó su posición de clasificación, lo que le permitió largar desde la octava fila de la parrilla.

El piloto de Alpine partió desde la posición 16, beneficiado por una sanción a otro corredor tras la clasificación (había quedado 17º tras el accidente en Q1). Tuvo una largada prolija: mantuvo su puesto y evitó incidentes en una primera curva históricamente complicada como Tamburello. En las primeras vueltas mantuvo un ritmo conservador, acorde a su escasa experiencia con ese auto, mientras cuidaba neumáticos y se adaptaba al comportamiento de la máquina.

Prácticamente no tuvo oportunidades de sobrepaso debido al tren de DRS que se formó en la zona media. Colapinto se mantuvo detrás de Valtteri Bottas y por delante de Zhou Guanyu en varios tramos de la carrera. Su primera y única parada en boxes fue en la vuelta 23, donde cambió neumáticos medios por duros. En la vuelta 44, antes de la primera curva, bajó la velocidad y cedió su posición a Pierre Gasly por indicación del equipo, gesto que fue agradecido por el piloto francés, ex Red Bull. Por esa maniobra, el argentino podría haber terminado 15º en su debut con la escudería.

Al cabo de las 63 vueltas, el neerlandés Max Verstappen dominó la carrera de punta a punta. Partió segundo, superó a Oscar Piastri en la largada y ejecutó una de sus habituales estrategias precisas para quedarse con la victoria. En el podio lo acompañaron los McLaren: Lando Norris fue segundo y Piastri, tercero.

Ya con la carrera finalizada en el circuito Enzo e Dino Ferrari, Colapinto calificó su actuación como “positiva” y aseguró haber cumplido con el objetivo trazado tras su accidente en la clasificación. “Una estrategia un poco distinta que fuimos armando sobre la carrera cuando vimos que la goma media aguantaba un poquito más. Poco después de que paré entró el VSC y me cagó un poco la vida, un poco una lástima eso”, explicó el oriundo de Pilar.

También analizó sus sensaciones en su primera experiencia oficial con Alpine: “Cada vuelta que daba me sentía un poco más cómodo con el auto. Es un auto complicado, muy diferente al Williams, que es a lo que estaba acostumbrado”. Tras su auspicioso debut, el director del equipo no ocultó su confianza en el argentino: “Tiene que ir rápido, no chocar y sumar puntos. Solo le pedí estas tres cosas, no le pido diez. Si él hace lo correcto, conducirá para siempre”, afirmó el italiano.

Con la mirada puesta en el próximo desafío, el Gran Premio de Mónaco, Colapinto se mostró cauto pero determinado. El argentino, que ya compitió en el principado en F3 y F2, destacó la importancia de mantener la concentración en un trazado tan angosto e implacable: “Hay que confiar en las propias habilidades, ir paso a paso y no apresurarse”.

Bautista Valor, 2° A, turno tarde