El infierno de Manchester United

Los Diablos Rojos cierran su peor temporada en 25 años: sin títulos, fuera de la Champions, una crisis económica y la reconstrucción incierta tras otra final perdida

Manchester United perdió ante Tottenham Hotspurs la final de Europa League y se hunde más en la que es su peor temporada en los últimos 25 años: 16° en Premier League, donde desde febrero solo han sumado 10 puntos, eliminados en octavos de Copa por el Fulham y en cuartos de Copa de la Liga, también por Tottenham y vuelven a quedarse fuera de la Champions por segunda vez en 36 años. 

Y no parece que estén cerca de tocar el fondo aún, ya que desde la salida de Sir Alex Ferguson, los Diablos Rojos no lograron estabilizarse. Desde que el escocés dejó Old Trafford, el club invirtió más de 2.000 millones de euros en 203 fichajes, siendo solo superado por PSG (2.810 millones) y su eterno rival, Manchester City (2.180 millones). Y si analizamos el balance tampoco es favorable, ya que solo han recibido 600 millones de euros por ventas. Todo este dinero invertido tampoco dio sus frutos, ya que mucho de los futbolistas que portaron la casaca roja no han funcionado como se esperaba: Paul Pogba, Romelú Lukaku, Angel Di Maria, Casemiro, Antony, Jaden Sancho, Anthony Martial, ni el regreso de la estrella portuguesa, Cristiano Ronaldo. De todas formas, no solo es culpa de los futbolistas.

Ferguson estuvo en el banco del Teatro de los Sueños durante 26 temporadas y dejó de ser entrenador del equipo en 2013, desde entonces han pasado 10 entrenadores, completamente distintos entre ellos, (Louis Van Gaal, José Mourinho, Erik Ten Haag y Ruben Amorim, quién está hoy al mando) y ajenos a la esencia del United, sin embargo, tampoco los “hijos” de Sir Alex tampoco pudieron hacer funcionar al equipo: Ryan Giggs, Ole Gunnar Solskjaer, Michael Carrick y Ruud Van Nistelrooy.

La salida del averno

Antes de la final de Europa League ante el Tottenham, Ruben Amorim declaró que aún sentía que esta era la peor temporada en 40 años del club. “No es culpa de los jugadores, es culpa mía. Yo soy responsable. Si no podemos cambiar tan rápido, quizás debamos ceder nuestro espacio a otras personas” declaró el portugués. 

De todas formas, algo cambió en la mentalidad del entrenador. “No voy a renunciar. Si la directiva o los hinchas no creen que soy el adecuado para dirigir el equipo, con gusto me voy sin compensación, pero no voy a renunciar” aseguró ante la prensa luego de la final perdida. 

Según medios ingleses, Amorim recibirá un presupuesto adicional de 120 millones de euros para reconstruir el equipo y ya aseguran la llegada de Matheus Cunha (Wolverhampton) y de Liam Delap (Ipswich Town). Mientras tanto, desde el equipo indican que sólo tendrían su lugar asegurado Leny Yoro y Bruno Fernandes, aunque están dispuestos a escuchar ofertas por todos sus futbolistas, incluso Alejandro Garnacho, que tras perder la final dijo: “Fue una mierda de temporada, no le ganamos a nadie. Antes de la final jugué todas las rondas, pero contra Tottenham solo 20 minutos, no lo sé”.

Los números al rojo vivo

La última final perdida también impactó en lo administrativo. El club perdió un 7% de valor en sus acciones y la llegada de Jim Ratcliffe tampoco mejoró mucho. El inglés, CEO de INEOS, compró el 25% de las acciones y a cambio la familia Glazer, dueña del club, le cedió el control total. Bajo la gestión de Ratcliffe, el club se vio sumido en un estricto plan de reducción de gastos. Más de 500 despidos, incluyendo al embajador del club, Sir Alex Ferguson, subieron el precio de las entradas y llegaron a suspender el beneficio de comedor para los empleados del club. Es tal la crisis que Amorim pagó pasajes, estadía y entradas a la final de la Europa League a familiares y amigos de 30 empleados del club. “Sin estos recortes, el club se quedaría sin activos a fin de año”, declaró Ratcliffe.

Por Alexis Mercado. 2° B turno noche