El Barco no se hunde: del Estrasburgo a la prelista de Scaloni

Después de encadenar varios partidos de buen rendimiento en la Ligue 1, Valentín Barco volvió a ser convocado por la selección argentina

barco estrasburgo
Valentín Barco, con la pelota, en un partido de Ligue 1 entre Racing de Estrasburgo y Mónaco.

Valentín Barco encontró, por primera vez desde que emigró al fútbol europeo, la misma constancia que mostró en el Xeneize durante el 2023. En solo tres meses en el Estrasburgo (llegó cedido en febrero), se transformó en un pilar del equipo que sueña con regresar, tras cinco años, a las competiciones internacionales. Y no es casualidad, porque son varios los futbolistas jóvenes que mejoraron en el sistema de Rosenior. «Mi papel es maximizar el potencial de los jugadores y hacerlos creer en sí mismos sin caer en la arrogancia», declaró el DT.

Su versatilidad le abre distintas puertas en el esquema de Lionel Scaloni: puede ocupar el lateral izquierdo —puesto vacante tras la aparente salida definitiva de Acuña— o, incluso, actuar como volante interno, un rol que ya supo desempeñar con éxito tanto en Boca como en categorías juveniles. Aunque, probablemente, la mayoría de los minutos los jugará como defensor.

Para el «Colo», esta citación no es sólo un premio al presente, sino también una señal de confianza para el futuro inmediato. Ahora que volvió a ser elegido y tras responder con actuaciones óptimas a nivel clubes, ¿podrá asentarse como un nombre fijo en la Scaloneta y, así, garantizar su pasaje al Mundial 2026?

Federico Spina, 2ºB (Turno Noche)