La Asociación Argentina de Golf (AAG) lanzó oficialmente el Programa Nacional de Escuelas de Golf para Menores, una ambiciosa iniciativa que busca sentar las bases del desarrollo del golf juvenil en el país. Con un enfoque integral, federal e inclusivo, el objetivo principal es que chicos y chicas de todo el territorio argentino puedan iniciarse en el deporte de forma accesible, estructurada y con proyección a futuro.
El programa está destinado a menores sin hándicap, divididos en tres categorías por edades: «Albatros» (nacidos en 2006-2007), «Eagles» (2008-2009) y «Birdies» (2010 en adelante). Cada club afiliado podrá implementar su propia escuela y organizar competencias internas mediante una plataforma digital desarrollada junto a Digital Golf Tour. Esta herramienta permite cargar resultados, seguir el progreso y generar un sentido de pertenencia entre los jóvenes.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la capacitación constante de los profesores a cargo. Para eso, la AAG creó un Manual de Escuelas con pautas pedagógicas específicas. Además, está prevista la visita de equipos técnicos a los clubes para evaluar el funcionamiento y entregar materiales. También se impulsa el Proyecto Hándicap Desarrollo, una vía para que los menores accedan a su matrícula nacional a través de rondas supervisadas y un breve examen sobre reglas del golf.
La propuesta no solo apunta a formar futuros talentos, sino también a democratizar el acceso al deporte. El objetivo es instalar escuelas en distintas regiones del país, muchas de ellas en clubes alejados de los grandes centros urbanos. En ese sentido, la AAG ya articula con federaciones regionales y con programas como el EDA (Escuelas Deportivas Argentinas), que promueve actividades en espacios públicos y barrios populares.
Esta política a largo plazo busca renovar el semillero del golf argentino, ampliar su base de jugadores y, en el futuro, elevar el nivel competitivo a escala nacional e internacional. Con herramientas modernas, profesionales formados y una mirada inclusiva, el programa promete marcar un antes y un después en la historia del deporte en Argentina.
Para más información y para que los clubes puedan inscribirse, se puede visitar el sitio oficial: www.aag.org.ar.
Emmanuel Mamani, 2° A, turno tarde