Ferrari condiciona el fichaje de Checo Pérez por Cadillac para 2026

La escudería italiana influye en la decisión del piloto mexicano mientras se prepara para una nueva incursión en la Fórmula 1.

La escudería Ferrari ha tomado un papel protagónico en el futuro del mexicano Checo Pérez al condicionar su fichaje con el nuevo equipo Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026 utilizando motores de la marca italiana. Según el periodista Edgar Valero, Pérez, quien ha sido un destacado piloto en Red Bull, podría unirse a Cadillac, pero su compañero de equipo no sería un piloto estadounidense, sino uno seleccionado por Ferrari.

La buena relación entre Ferrari y Cadillac ha permitido que los italianos ejerzan influencia sobre la formación del equipo estadounidense. Se ha informado que la lista de posibles compañeros de Pérez se ha reducido a solo dos nombres: Guanyu Zhou y Mick Schumacher. Esta situación se presenta tras la salida de Pérez de Red Bull, donde tuvo un desempeño irregular, culminando en el octavo lugar de la clasificación de pilotos en 2024.

Pérez, quien ha ganado cinco Grandes Premios y ha contribuido a dos títulos de la Copa de Constructores durante su tiempo en Red Bull, se enfrenta a un futuro incierto. Aunque todas las plazas para 2025 ya están ocupadas, las oportunidades para 2026 son alentadoras, especialmente con la llegada de Cadillac a la competición. A pesar de que el piloto aún no ha revelado sus planes, se espera que busque una nueva oportunidad en la categoría reina.

La influencia de Ferrari en este fichaje subraya la importancia de las relaciones entre las escuderías en la Fórmula 1, donde las decisiones estratégicas pueden determinar el éxito o el fracaso de un equipo. La situación de Checo Pérez es un claro ejemplo de cómo los cambios en el mercado de pilotos pueden afectar a los competidores y a las escuderías en su conjunto.

Thomas Rivera Bradford, 2° A, turno tarde